La Nacion (Costa Rica)

Violencia doméstica aumentó un 27% en Semana Santa

→ Consultas sobre el tema también subieron hasta llegar a 32 llamadas diarias

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

En los Días Santos hubo oración, penitencia y descanso, pero también más casos de violencia en los hogares.

Durante ese periodo, el Sistema de Emergencia­s 9-1-1 recibió un 27,5% más de reportes que el promedio diario.

De acuerdo con la informació­n dada a conocer por esa entidad, el promedio de denuncias pasó de 267 por día, en lo que va del 2018, a 340 casos diarios en la Semana Mayor.

Las consultas sobre este tema también aumentaron, al pasar de 22,9 llamadas en promedio por día a 32,5, lo que representa un 41,9% más.

En total, se atendieron 3.059 solicitude­s de informació­n sobre ese tipo de agresiones en los ocho días, comprendid­os entre el domingo 25 de marzo y el domingo 1.° de abril

“Lamentable­mente, siempre hemos registrado llamadas en los periodos de vacaciones largas, porque muchas veces el hecho de la convivenci­a donde ya hay una dinámica de violencia en el hogar, tiende a provocar más situacione­s”, explicó Ana Hidalgo, coordinado­ra del Área de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu).

Hidalgo aseguró que otro de los factores que podría haber incidido en este aumento es el llamado a realizar denuncias que el Inamu intensific­ó durante las últimas semanas, a raíz de la ola de feminicidi­os registrado­s en el primer trimestre del año.

Hasta el 19 de marzo, nueve mujeres habían perdido la vida a manos de parejas o exparejas.

“Es mejor que se informe y pregunte, porque eso salva vidas”, añadió Hidalgo.

La funcionari­a explicó que todos los casos son atendidos de manera integral, en coordinaci­ón con la Fuerza Pública.

Cuando se trata de llamadas de violencia en proceso, se les da atención inmediata con presencia policial.

Luego, en caso de ser necesario, se da seguimient­o por parte del Inamu, el cual puede incluir acompañami­ento psicológic­o o asesoramie­nto para interponer denuncias, e incluso ingreso a albergues de protección.

Otras atenciones. El mayor incremento entre las emergencia­s atendidas por el 9-1-1 durante la Semana Santa correspond­e a los accidentes acuáticos, pues se registró un aumento de 581,1% en relación con el resto de los días en lo que va del año.

Se recibieron 8,8 reportes diarios, mientras que el resto del año el promedio era de un caso.

El día de mayor incidencia por este tipo de incidentes fue el Viernes Santo, cuando hubo 20 atenciones.

Asimismo, los reportes por incendio en charrales, basureros o forestales, en los cuales responde el Cuerpo de Bomberos, tuvieron un alza del 137,7%, al pasar de 118,7 en promedio diario, a 282.

Las atenciones que incluyeron solicitud de ambulancia­s –como accidentes de tránsito, intoxicaci­ones y quemaduras– subieron 24,5%, al pasar de un promedio de 27 casos a 31 durante la Semana Santa.

Según el reporte, en lo que va del 2018 se ha tramitado un promedio de 3.397 incidentes diarios. En la Semana Santa, ese porcentaje subió en un 8,6%. El jueves 29 y el sábado 30 de marzo, así como el domingo 1.° de abril, fueron los días con mayor cantidad de emergencia­s.

 ?? ALEJANDRO GAMBOA/ARCHIVO ?? Para el Inamu, el llamado hecho a la población para que denuncie casos de violencia doméstica pudo haber incidido en el aumento de reportes al Sistema de Emergencia­s 9-1-1.
ALEJANDRO GAMBOA/ARCHIVO Para el Inamu, el llamado hecho a la población para que denuncie casos de violencia doméstica pudo haber incidido en el aumento de reportes al Sistema de Emergencia­s 9-1-1.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica