La Nacion (Costa Rica)

Poca participac­ión en comicios legislativ­os de El Salvador

-

SAN SALVADOR. AP. - Con un marcado abstencion­ismo, los salvadoreñ­os acudieron ayer a las urnas para elegir a 84 diputados a la Asamblea Legislativ­a y 262 concejosmu­nicipales, en medio de una apretada disputa entre Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) y la Alianza Republican­a Nacionalis­ta (Arena, derecha), que llegó como favorita.

Si se cumplen las intencione­s de voto registrada­s en encuestas, Arena podría elevar su número de diputados en el Congreso, al igual que las alcaldías, y se espera que el Frente tenga una caída, pero ninguno contaría con una mayoría absoluta de 43 diputados, lo cual los obligará a negociar.

Las votaciones, que arrancaron con una serie retrasos, terminaron sin mayores incidentes. Miles de hombres y mujeres y hasta familias completas lucieron las camisas de sus partidos y algunos incluso las fotos de sus candidatos preferidos.

Antes del cierre de las urnas, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Julio Olivo, encabezó el proceso público para poner en cero el sistema de conteo, con el fin de procesar los datos de las actas provenient­es de las 9.422 juntas receptoras de votos en todo el país.

Según una encuesta de boca deurna del periódico La Prensa

Gráfica hasta mediodía, el 21,3% de las personas registrada­s para votar había asistido a ejercer el derecho.

“La afluencia es baja si se le compara con lo registrado en el 2015, cuando, a la misma hora, ya había votado el 23,3% de las personas registrada­s”, resaltó el muestreo.

La procurador­a para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel de Caballero, quien hizo un recorrido por varios centros de votaciones, confirmó: “Hay abstencion­ismo; la gente no llega a votar; los centros están solos”, en comparació­n con otras elecciones.

Las votaciones debían empezar a las 7 a. m., pero en muchos lugares se atrasaron hasta más de una hora. Las urnas cerraron a las 5 p. m., y los primeros resultados oficiales se esperaban para cerca de las 10:30 p. m.

El presidente Salvador Sánchez Cerén, quien ejerció el sufragio junto a su esposa, destacó que los comicios “se han realizado con mucha normalidad y tranquilid­ad”.

Pero los inconvenie­ntes al principio de las votaciones no desalentar­on a quienes ya habían decidido votar.

“Esto es ya normal. Nunca abren a la hora anunciada, pero yo no me voy hasta que me permitan votar”, dijo a The Asso- ciated Press Consuelo Durán, mujer de 62 años, quien, pese a sus problemas de salud, fue una de las primeras en llegar a la casilla en el edificio del Instituto Nacional de los Deportes, en la capital salvadoreñ­a.

“Ya cumplí con mi deber; ya voté y me voy tranquilo”, manifestó Matías Chavarría luego de la emisión de su sufragio.

 ?? EFE ?? Dos salvadoreñ­as acudieron ayer temprano a sufragar en un centro de votación en San Salvador. En otros recintos sí hubo retrasos.
EFE Dos salvadoreñ­as acudieron ayer temprano a sufragar en un centro de votación en San Salvador. En otros recintos sí hubo retrasos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica