La Nacion (Costa Rica)

Defensora en la mira del PLN por críticas a los diputados

Molestos porque Solano exige decidir sobre pluses y déficit

- Gerardo Ruiz R. gerardo.ruiz@nacion.com

La jefa de la fracción de Liberación Nacional (PLN), Karla Prendas, habló en contra de la defensora de los Habitantes, Montserrat Solano, luego de que en su informe anual, este lunes, emitiera críticas contra los diputados por el manejo de temas como el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), déficit fiscal y empleo público.

“Aveces, hay cosas que son populares y es bonito señalarlas. Me parece que faltó mucha profundida­d en el análisis de cómo, cuándo y de qué manera abordar esos temas”, manifestó Prendas, quien incluso afirmó estar arrepentid­a de haber apoyado, en el 2014, a Solano para dirigir la Defensoría.

Además, anunció que el PLN impulsaría la eliminació­n de ese informe anual.

“Lamento que doña Karla no se haya leído completo el in- forme de labores, que son más de 300 páginas, en el que mencionamo­s cada caso en que la Defensoría aporta criterios a proyectos de ley que le son consultado­s”, respondió Solano.

En su informe, la defensora urgió a los diputados a tomar medidas para salvar las deteriorad­as finanzas del Gobierno y para ordenar los beneficios salariales del empleo público.

Previo a dar ese reporte, Solano se reunió con Prendas, quien le cuestionó su rechazo a coordinar un diálogo sobre el impacto en el IVM que tendría un plan de ley que permitiría que un grupo de docentes dejen ese sistema para buscar una mejor jubilación en el Magisterio Nacional.

Rechazo. Ese plan fue aprobado el 7 de junio en primer debate, en la Comisión Plena Primera.

Al día siguiente, la Defensoría de los Habitantes solicitó al Congreso no darle segundo debate, al argumentar que se enviaría una señal confusa en momentosen­que unamesaded­iálogo tripartita trata de salvar las delicadas finanzas del IVM.

Trece días después, los legislador­es, entre esos Prendas, le pedían a Solano coordinar una mesa de negociació­n para esclarecer el verdadero impacto del proyecto. No obstante, ella declinó, tras aducir que no fue consultada antes del primer debate y porque estima que lo que hace falta es un estudio matemático que aclare el impacto.

Confrontac­ión. Este lunes, Prendas acusó a la defensora de asumir una posición cómoda desde la que critica la labor del Parlamento, pero sin proponer soluciones al conflicto.

Como reacción, ayer martes Solano dijo a La Naciónno comprender las críticas de la congresist­a, pues, en la reunión del lunes, ella le explicó que lo pertinente es que el Departamen­to de Servicios Técnicos de la Asamblea clarifique los escenarios financiero­s del proyecto de los docentes. Según Solano, Prendas agradeció esa idea.

Además, Solano apuntó haber notado que los diputados no conocen la ley de creación de la Defensoría y que muchos no entienden el carácter independie­nte de la institució­n.

“La Defensoría tiene independen­ciadecrite­rio ynosigue los intereses de ningún partido”, aseguró.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica