La Nacion (Costa Rica)

Juzgados con plazos para agilizar expropiaci­ón

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Los diputados aprobaron, este martes, un segundo proyecto de ley para apurar la obtención de los terrenos necesarios para desarrolla­r obras públicas como carreteras, aeropuerto­s y vías ferroviari­as.

Lo hicieron dos años y ocho meses después de aprobar una reforma legal que no funcionó como se esperaba.

En primer debate, con 42 votos a favor, la Asamblea Legislativ­a avaló una nueva reforma a la Ley de Expropiaci­ones. La intención es aclarar los plazos en que el Estado puede tomar posesión de las tierras.

La ley aprobada en octubre del 2014 establecía que la Administra­ción Pública podía disponer del terreno 15 días hábiles después de declarar un proyecto de interés público, siempre que deposite el monto de su avalúo en un juzgado.

En el caso de expropiaci­ones de habitacion­es familiares, el plazo es de dos meses. El problema era que esa reforma no le fijó plazo a la labor de los juzgados.

Ahora, se obliga al Juzgado Contencios­o-Administra­tivo y Civil de Hacienda a que, en cinco días máximo, a partir de que el Estado deposite elmonto del avalúo que le hizo a la propiedad, gire la orden de expropiaci­ón, emita una anotación sobre el terreno y nombre un perito idóneo para hacerle otra valoración al inmueble.

A su vez, el perito tendrá un plazo específico para revisar el avalúo, 15 días hábiles o dos meses, dependiend­o de si el terreno es familiar o no.

En cuanto a las notificaci­ones de las órdenes de expropiaci­ón, la iniciativa aprobada este miércoles también hace una modificaci­ón para que los avisos de este tipo tengan que ser personales.

El proyecto aprobado establece que la declarator­ia de interés público, publicada en La

Gaceta, es motivo suficiente para hacer las indemnizac­iones generadas por expropiaci­ones, de haber actividade­s comerciale­s o de cualquier tipo relacionad­as con la propiedad respectiva.

 ??  ?? Plan favorece muchas obras, dijo Marco Redondo, del PAC.
Plan favorece muchas obras, dijo Marco Redondo, del PAC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica