La Nacion (Costa Rica)

Macron gana terreno al aproximars­e las elecciones en Francia

Encuesta le da una leve ventaja sobre líder de ultraderec­ha Marine Le Pen Mensaje de corte liberal gusta a los jóvenes y también a los empresario­s

-

El joven candidato centrista francés Emmanuel Macron, una rara avis de la campaña presidenci­al, sigue ganando terreno frente a la líder de extrema derecha Marine Le Pen, que espera convencer a los “millones de franceses” indecisos antes de la primera vuelta, el 23 de abril.

La segunda ronda estaría prevista para el 7 de mayo.

“Creo que vivimos un tiempo de recomposic­ión profunda y radical”, razonó Macron, de 39 años, quien fue ministro de Economía del presidente socialista François Hollande y quien es candidato por primera vez a unas elecciones.

En una campaña llena de giros imprevisto­s y monopoliza­da estas últimas semanas por los sobresalto­s judiciales del conservado­r François Fillon, todos los candidatos buscanenca­rnar la figura del “escudo” ante la ultraderec­ha, enun contexto de crecientes sentimient­os nacionalis­tas en Europa.

Una encuesta publicada este jueves certificó cómo se ha disparado la opinión sobre Emmanuel Macron, pero sin dejar de señalar la indecisión.

Según un sondeo de Harris Interactiv­e, el fundador delmovimie­nto ¡En Marcha!, que busca representa­r el cambio y no se considera “ni de derecha ni de izquierda”, obtiene un 26% de intención de voto en la primera vuelta, por delante de la dirigente del Frente Nacional (FN, ultraderec­ha), con un 25%.

Marine Le Pen, de 48 años, cree que los sondeos muestran una dinámica “extremadam­ente sólida” a su favor. “Aún hace falta convencer, todavía hay millones de franceses que no tienen clara su elección”.

La hija del cofundador del FN, Jean-Marie Le Pen, antieurope­ísta y antiinmigr­antes, hace campaña sobre la oposición entre los “patriotas” y los “mundialist­as” y “europeísta­s”, al tiempo que denuncia la “estrategia del miedo” de sus rivales.

En un principio favorito, François Fillon, quien tiene dificultad­es paraagrupa­r a la derecha y al centro. Aestos sectores les preocupa los efectos del escándalo sobre los supuestos empleos ficticios atribuidos a su familia. Por esa razón, llega en tercera posición. Los jueces lo citaron para el próximo miércoles, donde corre el riesgo de terminar en una imputación.

Macron se fortalece. El socialista Benoît Hamon, quien no consigue hacer despegar su campaña y ve a una deserción de altos dirigentes de su campo en beneficio de Macron, y el líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon, no lograron sellar una alianza y están muy detrás.

Tras la adhesión del exalcalde de París Bertrand Delanoë, popular figura de centro izquierda, el equipo de Macron es- pera conquistar otros apoyos.

Entre ellos, el del ex primer ministro Dominique de Villepin o incluso el del ministro de Defensa Jean-Yves Le Drian.

En una entrevista con el diario Le Parisien, el jefe del Partido Socialista Jean-Christophe Cambadélis pidió de nuevo a los socialista­s “tentados por Macron” que “mantengan la sangre fría”.

Macron es visto como un liberal en el plano económico, pero también en cuestiones sociales. Su discurso gusta sobre todo a los jóvenes de las urbes y a la comunidad empresaria­l.

Multiplica­ndo los discursos sobre “la modernidad”, el exbanquero promete resolver los problemas de Francia, en especial el desempleo.

En términos generales, los franceses quieren con urgencia una nueva cara en un tablero político, que tiene dificultad­es para renovarse.

Emmanuel Macron construyó sus armas políticas al convertirs­e en consejero del presidente François Hollande y después en su ministro de Economía.

 ?? AFP ?? El candidato de ¡En Marcha!, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Trogneux, participar­on en un acto público el miércoles en París
AFP El candidato de ¡En Marcha!, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Trogneux, participar­on en un acto público el miércoles en París

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica