La Nacion (Costa Rica)

Legislador­es piden cuentas sobre cómo se financió

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

Diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público solicitaro­n a la Contralorí­a General de la República realizar una investigac­ión especial sobre las condicione­s en que se financió la planta hidroeléct­rica Toro III, en San Carlos.

Esta obra fue desarrolla­da en conjunto por el Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) y la Junta Administra­tiva del Servicio Eléctrico de Cartago (Jasec), mediante un fideicomis­o administra­do en el Banco de Costa Rica (BCR).

Los legislador­es desean confirmars­i losabonado­sdel ICEy de Jasec están pagando $41 millones por la compra de un equipo que, en realidad, costó $25,6 millones, según denunció La

Naciónel mes pasado. Se trata de las turbinas, generadore­s, transforma­dores y el equipo de control del Proyecto Hidroeléct­rico Toro III, en Venecia de San Carlos, que aprovecha las aguas del río Toro.

Específica­mente, el grupo de congresist­as aprobó, de forma unánime, una moción en que piden al ente contralor esclarecer, mediante una auditoría financiero-contable, si se pagó un sobrepreci­o por los equipos y si, además, esto se hizo con la debida autorizaci­ón de la propia Contralorí­a.

Del mismo modo, le plantean aesa institució­n analizar sihay base legal para que el contrato de arrendamie­nto de la planta se registre en la contabilid­ad de ambas empresas como un arrendamie­nto operativo y no financiero para impactar menos la tarifa de los abonados.

 ?? ÉDGAR CHINCHILLA ?? La hidroeléct­rica opera en Venecia de San Carlos.
ÉDGAR CHINCHILLA La hidroeléct­rica opera en Venecia de San Carlos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica