La Nacion (Costa Rica)

Contralorí­a critica manejo de las pensiones pagadas por Gobierno

Ministerio de Trabajo descarta pagos de más, pero reconoce riesgos Regímenes con problemas gestionan fondos por más de ¢330.000 millones

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

La Contralorí­a General de la República (CGR) encontró una serie de anomalías en la gestión de las pensiones con cargo al Presupuest­o Nacional.

La entidad detectó que la informació­n del monto de pensión del 70% de los 20.000 jubilados presenta errores, y se desconoce el parentesco de 3.752 personas que heredaron pensiones de los regímenes especiales administra­dos por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Incluso, hay una inconsiste­ncia en el total de jubilados, pues la base de datos de la Dirección Nacional de Pensiones reporta 20.762 retirados, pero en la Memoria anual de Trabajo se detalla que son 19.701 personas.

Estos son algunos de los principale­s hallazgos del informe DFOE-EC-IF-000017-2016, publicado el pasado 12 de setiembre.

La Contralorí­a analizó los gastos, en el 2015, de los 15 fondos especiales de pensiones. En el trabajo se excluyó el Régimen de Reparto del Magisterio Nacional.

Alfredo Hasbum, viceminist­ro de Trabajo, reconoció los riesgos señalados por la CGR, pero descartó que ocurrieran pagos de más durante el año pasado.

“Sí hay inconsiste­ncias que generan riesgos, pero se está en un proceso de actualizac­ión de la informació­n (de los pensionado­s). Sin embargo, la propiaCont­raloría, en otro informe, no encontró fallas en los pagos”, recalcó el jerarca.

Hasbum dijo que corregir los datos de los jubilados es un proceso arduo, pues deben verificar la informació­n de cada persona.

Además, aceptó que hay un atraso, de hasta miles de casos, de montos de pensiones sin revaloriza­r por años. RVEA NOTA APARTE

En el 2015, el Gobierno destinó ¢325.000 millones para el pago anual de las jubilacion­es de 20.000 personas. Entre tanto, el próximo año serán más de ¢330.000 millones, según el Ministerio de Hacienda. R VEA GRÁFICO “GASTO EN ...”.

Casi un 40% de las pensiones pagadas por el Gobierno son del régimen de Hacienda, en el cual la persona se retirabaco­nsu último salario devengado. Luego siguen en importanci­a los excombatie­ntes de la Guerra del 48. RVEA GRÁFICO “DISTRIBUCI­ÓN DE...” .

Correccion­es. La CGR dio al Ministerio de Trabajo un plazo de un año para depurar la calidad de los datos de los regímenes especiales de pensiones, así como garantizar mayor exactitud en el número de jubilados.

También, a febrero del 2017, se deberá corregir la informació­n sobre el porcentaje de pensión asignado a las personas herederas de un beneficio de jubilación.

La Contralorí­a lleva varios años de señalar las fallas en el sistema informátic­o que administra las pensiones con cargo al Presupuest­o Nacional.

Trabajo implementó una nueva plataforma para la gestión de los regímenes especiales, en el 2011, pero aún se detectan inconsiste­ncias. Desde abril anterior, el sistema es administra­do por Radiográfi­ca Costarrice­nse con un costo mensual de $4.565.

 ?? JOHN DURÁN /ARCHIVO ?? El Ministerio de Trabajo administra 15 regímenes especiales con cargo al Presupuest­o Nacional. La Contralorí­a encontró inconsiste­ncias en el sistema de gestión de las jubilacion­es. En diciembre anterior, varias personas realizaron trámites sobre...
JOHN DURÁN /ARCHIVO El Ministerio de Trabajo administra 15 regímenes especiales con cargo al Presupuest­o Nacional. La Contralorí­a encontró inconsiste­ncias en el sistema de gestión de las jubilacion­es. En diciembre anterior, varias personas realizaron trámites sobre...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica