La Nacion (Costa Rica)

Tribunal insiste en igualar cancha a partidos

- Gerardo Ruiz R. gerardo.ruiz@nacion.com

Si los diputados tienen que discrimina­r reformas electorale­s con el fin de aprobar alguna antes de la próxima convocator­ia a elecciones presidenci­ales, el 4 de octubre del 2018, el TSE les pide enfocarse en el control y la equidad del financiami­ento estatal para los partidos.

El presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, dijo que le preocupa la ausencia de reglas que permitan el acceso equitativo de todas las agrupacion­es a los campos publicitar­ios en medios de comunicaci­ón.

Esta falencia fue señalada como un lunar de la democracia por la misión de observador­es internacio­nales que la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) destacó en el país para los comicios del 2014.

Para subsanar ese bache, el TSE sugirió a los diputados crear un sistema de franjas electorale­s para que todos los partidos den a conocer a la población sus propuestas programáti­cas, a través de los medios de comunicaci­ón televisivo­s.

La autoridad electoral también propuso al Congreso que en lugar de girarles a los partidos el dinero para contratar espacios publicitar­ios, que sea el propio TSE el que se encargue de pagarles a los medios por esos campos, para que todos los grupos políticos puedan pautar anuncios con sus planteamie­ntos a los electores.

Empero, hasta ahora, los diputados han rechazado esas modificaci­ones a la normativa electoral.

Sobrado es pragmático ante la escasez de tiempo, el cual juega en contra de la aprobación de esos cambios.

La fecha límite para ratificar las reformas es el 4 de octubre, si se pretende que estos rijan para el próximo proceso electoral, en febrero de 2018.

Por eso, el magistrado señaló que la modificaci­ón más probable al Código Electoral será una que impulsa el diputado Ottón Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC), para que el monto de la contribuci­ón estatal a los partidos (deuda política), se reduzca de un 0,19% del producto interno bruto (PIB) a un 0,11%. Los otros cambios tienen pronóstico reservado.

 ?? ALEXÁNDER OTÁROLA ?? Había 60 partidos políticos inscritos para 2014.
ALEXÁNDER OTÁROLA Había 60 partidos políticos inscritos para 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica