El Financiero (Costa Rica)

35 cantones destacan por tener la tarifa eléctrica más cara en el país

Oreamuno, Alvarado, Paraíso, Cartago y Zarcero presentan el costo más bajo

- Francisco Ruiz León francisco.ruiz@elfinancie­rocr.com

La electricid­ad es clave para la producción y la calidad de vida en los hogares, pero en Costa Rica su costo y la continuida­d del suministro es diferente entre los 82 cantones establecid­os en el territorio nacional.

El Índice de Competitiv­idad Nacional 2022, elaborado por el Consejo de Promoción de la Competitiv­idad (CPC), expuso el costo de la tarifa eléctrica residencia­l en cada cantón, con base en datos de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).

El valor del servicio eléctrico por cantón es medido como el promedio de la tarifa eléctrica residencia­l mensual durante el año 2021, lo que permite comparar el costo medio en cada territorio.

Un grupo de 35 cantones comparte el costo más alto que se registró ese año, con un precio de ¢94,6 por kilovatio hora (Kwh). En este primer tramo hay sitios de todas las provincias menos de Heredia, entre los que están Pérez Zeledón, Grecia, Turrialba, Cañas, Esparza y Limón.

En el otro extremo, los cantones de Oreamuno, Alvarado, Paraíso, Cartago y Zarcero presentan el costo más bajo con ¢73,1 Kwh.

Existe una diferencia de ¢21,5 entre los municipios con el precio residencia­l más alto y el más barato.

Si tomamos en cuenta que el consumo promedio a nivel nacional para el 2022 rondó los 220 kWh al mes, según datos de Aresep, el recibo mensual de electricid­ad varía de ¢20.800 a ¢16.000 entre los extremos.

Pero este consumo presenta una brecha entre las diferentes áreas de cobertura con más del doble entre la primera y la última. Los usuarios de Coopeguana­caste tienen el consumo promedio más alto con 316,48 Kwh, mientras el más bajo está en Coopesanto­s con 143,39 Kwh al mes, de acuerdo con cifras de la Aresep.

¿Por qué varía el precio?.

La diferencia del precio por Kwh para los hogares radica, en esencia, en los costos que tiene el respectivo distribuid­or de energía en la producción de la electricid­ad.

En el país existen ocho empresas distribuid­oras que prestan el servicio a un área determinad­a.

 ?? PRESIDENCI­A ?? Los cantones menos competitiv­os no solo tienden a tener un mayor costo de la electricid­ad, sino también más interrupci­ones en el servicio.
PRESIDENCI­A Los cantones menos competitiv­os no solo tienden a tener un mayor costo de la electricid­ad, sino también más interrupci­ones en el servicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica