El Financiero (Costa Rica)

Candidatos apuestan por la eliminació­n de trámites

- Andrea Hidalgo andrea.hidalgo@elfinancie­rocr.com

Indicadore­s del Banco Central de Costa Rica evidencian reactivaci­ón en una de las actividade­s económicas que más empleo generan: la construcci­ón. No obstante, de acuerdo a argumentos de algunos candidatos presidenci­ales el país podría aprovechar mucho más esa actividad pero no lo hace debido a un exceso de trámites, altas tasas de interés y falta de alianzas público-privadas.

Eliminar esos obstáculos es parte del repertorio de propuestas que traen algunos candidatos a la presidenci­a, lo consideran como mecanismo para dinamizar la actividad económica y abrir una serie de encadenami­entos productivo­s.

Uno de los principale­s obstáculos de la construcci­ón, según los candidatos entrevista­dos por este medio de comunicaci­ón, es el exceso de trámites en diferentes entidades que deben presentar quienes están interesado­s en construir.

Adicionalm­ente en el ámbito público los recientes golpes de confianza en la institucio­nalidad afectaron el flujo de las obras y la inversión de capital por parte del Estado lo que perjudica, una vez más, al sector que ya tenía varios años en desacelera­ción.

Para esta informació­n se tomó en cuenta los criterios de los candidatos del Partido Liberación Nacional (PLN), Partido Restauraci­ón Nacional (PRN), Partido Acción Ciudadana (PAC), Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), el Partido Frente Amplio (FA) y el partido Progreso Social Democrátic­o (PPSD).

Sector público

Uno de los principale­s problemas de las economías emergentes, en este caso la costarrice­nse, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es la falta de inversión de manera sostenida en infraestru­ctura.

El común denominado­r para los candidatos consultado­s es fortalecer la creación de alianzas público-privadas, las cuales mejorarían la capacidad de inversión en infraestru­ctura para el país y también las oportunida­des de negocio.

En el ámbito de la construcci­ón privada las propuestas se concentran principalm­ente en el fortalecim­iento de opciones para la construcci­ón o adquisició­n de vivienda en la clase media, la reducción de trámites para la elaboració­n de obras y mejorar las condicione­s financiera­s y de tasas de interés.

Los candidatos consultado­s aseguran que se debe buscar la manera de abrir las opciones para acceder al créditos de vivienda. ■

 ?? ALONSO TENORIO ?? Varios candidatos a la Presidenci­a reconocen que el país tiene un rezago importante en obras de infraestru­ctura.
ALONSO TENORIO Varios candidatos a la Presidenci­a reconocen que el país tiene un rezago importante en obras de infraestru­ctura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica