El Financiero (Costa Rica)

Los confundado­res de Intagram dices adios a la plataforma

Esta red social ahora está valuada en casi cien veces más que el precio de compra inicial, de acuerdo con Bloomberg Intelligen­ce

- Mike Isaac SAN FRANCISCO, CALIFORNIA © 2018 NEW YORK TIMES NEWS SERVICE

Kevin Systrom y Mike Krieger, cofundador­es de Instagram, la aplicación y red social para publicar fotografía­s, renunciaro­n y dejarán pronto la empresa, una salida que aumenta los problemas de la empresa matriz, Facebook.

Systrom, el director ejecutivo de Instagram, y Krieger, su director técnico, anunciaron su decisión el lunes. Systrom, de 34 años, y Krieger, de 32, se conocen desde el 2010, cuando transforma­ron un proyecto de software creado por Systrom en lo que ahora es Instagram, con más de 1.000 millones de usuarios.

Aunque no dieron razones de su salida, en un comunicado conjunto dijeron estar listos para “un nuevo capítulo”, con la sugerencia de que buscan crear algo nuevo.

“Planeamos tomarnos algo de tiempo para explorar nuestra curiosidad y creativida­d de nuevo”, dijo Systrom.

“Para construir algo nuevo es necesario dar un paso atrás para entender qué nos inspira y emparejar eso con lo que el mundo necesita. Eso es lo que planeamos hacer”.

Marck Zuckerberg

Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de Facebook, indicó que les “desea lo mejor”. “Estoy a la expectativ­a de ver qué construyen ahora”.

Las salidas despiertan cuestionam­ientos sobre el futuro de Instagram en momentos en que Facebook enfrenta varias crisis sostenidas, la mayor cantidad en catorce años de historia.

Durante más de dos años, se han sumado críticas contra Facebook por descuidar los datos de sus usuarios y por no prevenir la injerencia extranjera a través de su red, con más de dos mil millones de usuarios.

Los problemas se han sumado y han afectado al negocio de Facebook; en julio, la empresa anunció una reducción en sus ventas de anuncios digitales y en la cantidad de usuarios nuevos.

Instagram se suma a esos problemas porque era la gran joya de la empresa.

Facebook adquirió Instagram en el 2012 por $1.000 millones, cuando el sitio para publicar fotografía­s era utilizado por alrededor de 30 millones de personas; desde entonces, el uso de la plataforma se ha disparado.

¿Qué va a pasar?

Facebook ya se ha quedado sin los fundadores de otros negocios que adquirió.

En abril, Jan Koum, integrante de la junta de Facebook y fundador de WhatsApp, comprado por la empresa en 2014, dijo que se iba. Koum había sugerido que estaba preocupado por la postura de Facebook sobre el manejo de la informació­n de quienes la usan, según personas al tanto de la situación en ese momento.

Instagram fue fundada en el 2010 como una aplicación para compartir ubicacione­s llamada Burbn. Krieger, un usuario de Burbn, conoció a Systrom en un programa de la Universida­d de Stanford y decidieron trabajar juntos. Burbn fue cambiado y renombrado como Instagram.

La plataforma se volvió popular en Silicon Valley de inmediato, pues creció el uso de cámaras de teléfonos inteligent­es justo cuando aumentó el uso de iPhones. Systrom y Krieger populariza­ron el uso de filtros fotográfic­os y varios otros intentaron copiarlos.

Los dos trabajaban en una oficina en San Francisco, donde batallaron al inicio con mantener sus servidores en línea ante la llegada de cada vez más usuarios.

Con el tiempo atrajeron la atención de Zuckerberg, que vio el potencial de una red para comZuckerb­erg partir imágenes a partir de cómo lo hacían ya usuarios de Facebook. Zuckerberg negoció la adquisició­n prácticame­nte él solo con Systrom y Krieger.

La adquisició­n en 2012 fue la más grande de Facebook hasta ese momento y casi inmediatam­ente después hubo una oferta inicial pública para cotizar en las bolsas.

Millonario­s

Systrom y Krieger de inmediato se volvieron millonario­s: Instagram ahora está valuada en casi cien veces más que el precio de compra inicial, de acuerdo con Bloomberg Intelligen­ce.

después compró Parse, servicio de herramient­as para desarrolla­dores de móviles, y Oculus, empresa emergente de realidad virtual; desembolsó $19.000 millones por WhatsApp.

Pero Instagram era la mayor historia de éxito de las adquisicio­nes de Facebook.

Instagram ha seguido creciendo en popularida­d, incluso cuando parecía que iba a tener problemas en mantener a usuarios jóvenes por la competenci­a de Snapchat (terminó copiando la herra- mienta de historias y ahora Snapchat no ha tenido un crecimient­o tan consistent­e como el de Instagram).

Con la salida de Systrom y de Krieger hay incertidum­bre sobre qué será de la aplicación.

No queda claro quién liderará la empresa sin los cofundador­es presentes ni si esa persona, o personas, lograrán mantener los éxitos de la plataforma.

Marne Levine, quien era la directora de operacione­s de Instagram, dejó ese cargo a principios de setiembre para encargarse de las asociacion­es de Facebook.

FACEBOOK ADQUIRIÓ INSTAGRAM POR $1.000

MILLONES EN EL 2012 CUANDO EL SITIO PARA PUBLICAR FOTOGRAFÍA­S ERA UTILIZADO POR UNOS 30 MILLONES DE PERSONAS; DESDE ENTONCES, EL USO DE LA PLATAFORMA SE HA DISPARADO.

 ?? CHRISTIE HEMM KLOK/NYTMK PARA EF ?? Kevin Systrom (izquierda) y Mike Krieger dijeron estar listos para “un nuevo capítulo”, sugiriendo que buscan crear algo nuevo.
CHRISTIE HEMM KLOK/NYTMK PARA EF Kevin Systrom (izquierda) y Mike Krieger dijeron estar listos para “un nuevo capítulo”, sugiriendo que buscan crear algo nuevo.
 ?? TOM BRENNER/NYTMK PARA EF ?? Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, negoció la adquisión de Instagram en el 2012, luego de que viera el enorme potencial de esta red para compartir imágenes.
TOM BRENNER/NYTMK PARA EF Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, negoció la adquisión de Instagram en el 2012, luego de que viera el enorme potencial de esta red para compartir imágenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica