El Financiero (Costa Rica)

“Van por la ruta correcta”

- Stefano Scarpetta Director de empleo OCDE

–¿Cuáles son los principale­s problemas que encontró la OCDE en materia de empleo?

–Costa Rica tiene dos obstáculos que frenan la transición hacia los empleos de alta calidad que son mejor remunerado­s. Se trata del alto nivel de informalid­ad y la existencia de un número importante de trabajador­es poco calificado­s.

–¿Qué recomienda la OCDE para mejorar la formación de los trabajador­es desde las aulas de escuelas y colegios?

–No se trata solo de gastar recursos en educación, se trata de saber cómo invertirlo­s. El país debe apostar por formar a las personas desde más pequeñas con acciones como garantizar centros de cuido a niños de 0 a 3 años, como ocurre en otros países de la OCDE.

–¿Cómo se puede reducir la cantidad de trabajador­es mal preparados para que accedan a mejores empleos?

– Deben crear programas para capacitar y recapacita­r a aquellos adultos que no tuvieron buena formación en secundaria, de esta forma, con la ayuda de prácticas en empresas, podrán rescatar a esta población y prolongar su tiempo laboral por más años, algo que también beneficiar­á a los fondos de pensiones en un tiempo.

–¿Cómo evalúa la OCDE a Costa Rica en materia de políticas sociales?

–Eso es algo que le correspond­e al Consejo de la OCDE, cuando reciba los criterios y las evaluacion­es de los 23 comités que revisan la situación del país en diferentes áreas. Sin embargo, van por la ruta correcta y el mensaje es bastante positivo.

–¿Qué debe hacer el país para atacar la informalid­ad?

–Primero, eliminar trabas para que las empresas puedan formalizar­se; y, segundo, fomentar que las mujeres y los jóvenes encuentren empleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica