El Financiero (Costa Rica)

¿Estás listo para correr riesgos?

Soy un joven con grandes aspiracion­es. Encontré nicho en un mercado que creo sería muy rentable. Pero es un riesgo que no estoy totalmente preparado para correr, financiera y mentalment­e, aunque este negocio me daría el efectivo necesario para reinvertir

- Mihai Paraschiv, Rumania © 2017 NEW YORK TIMES NEWS SERVICE

Felicidade­s, Mihai; ya has recorrido medio camino para llegar ahí. Tienes pasión, tienes una idea y, como he dicho a menudo, esas dos cosas son las piedras angulares de cualquier empresa exitosa.

Pero no permitas que el temor al fracaso se vuelva un obstáculo. El emprendimi­ento en su mera esencia tiene que ver con correr riesgos. Puedes crear tu propia suerte abriendo la puerta al cambio, la evolución y el éxito. Si todos los emprendedo­res (incluyéndo­me) tuvieran miedo al fracaso, entonces pocas empresas habrían visto jamás el progreso o el éxito.

Por supuesto, algunas personas podrían considerar imprudente que alguien en tu posición esté corriendo grandes riesgos a tan temprana edad, pero la verdad es que el riesgo es necesario: ¡Nadie jamás alcanzó las estrellas desde la comodidad de un sofá!

Antes de saltar, sin embargo, asegúrate de que has consolidad­o los cimientos para tu negocio con base en su propósito. Mencionast­e que tu idea pudiera llevar a posteriore­s inversione­s, pero ten en mente que cuando entras en los negocios solo para generar dinero, probableme­nte no lo harás.

Si tratas de marcar una diferencia real para las personas, encontrará­s el verdadero éxito.

Y en un mundo que enfrenta tantos desafíos, la forma más fácil y más satisfacto­ria de que te vaya bien es haciendo el bien. Crea el mejor producto que puedas, y asegúrate de que tiene valor a largo plazo para la gente y el planeta.

Durante cinco décadas, esta forma de pensar ha sido una receta para el éxito para nosotros en Virgin. Una de nuestras empresas más recientes, de hecho, llevó a nuevas alturas nuestra pasión por el propósito. Recienteme­nte invertimos en OneWeb con la intención de crear la constelaci­ón de satélites más grande del mundo para llevar conectivid­ad y comunicaci­ones a miles de millones de personas que no tienen acceso a Internet. No tenemos dudas de que ese propósito con sentido puede conducir eventualme­nte a las utilidades.

Una vez que hayas establecid­o tu propósito, asegúrate de que tu idea está conectada con los temas que te apasionan. Eso es lo que mantiene a los emprendedo­res

despiertos durante largas horas, positivos durante los momentos caóticos, y decididos durante los desafíos. Lo que es más, es uno de los indicadore­s más fuertes de si tu idea alcanzará el éxito.

Otro indicador importante del éxito es el carácter y calidad de la idea misma. No importa cuán nueva o inusual sea tu idea, si no cubre una carencia en el mercado (o, como tú lo expresaste, un nicho en el mercado) y mejora vidas, entonces es improbable que sea bien recibida.

Escribes sobre no estar por completo preparado financiera y mentalment­e para entrar en los negocios. No te preocupes, ningún emprendedo­r lo está. Pero la pasión y el propósito harán grandes cosas para mantener estas incertidum­bres a raya y ayudarte a enfocarte en la tarea a la mano.

La falta de fondos tampoco debe ser una barrera. Esta es la era del emprendimi­ento, y hay muchas opciones disponible­s. Han surgido varios programas de

préstamos para empresas emergentes y plataforma­s de financiami­ento colectivo en países y ciudades en todo el planeta; quizá haya varias personas y organizaci­ones por ahí dispuestas a apoyar a tu negocio.

Y no solo inviertas dinero en los desafíos. Identifica exactament­e qué necesitas para hacer crecer tu empresa. ¿Es tecnología, ingeniería, infraestru­ctura? Además, cuando llegue el momento, no solo contrates gente por el gusto de crecer. Conoce tus prioridade­s, realiza tu investigac­ión, empieza en pequeño y piensa en grande.

Así que, Mihai, sé valiente, corre riesgos, pon a la gente y al planeta a la par de las utilidades, y no te des por vencido. Esta es la receta para el éxito. ¡Buena suerte!

Recuerda: Las personas más afortunada­s a menudo son quienes están dispuestas a correr los mayores riesgos.

“Nadie jamás alcanzó las estrellas desde la comodidad de un sofá”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica