El Financiero (Costa Rica)

¿Es Donald Trump un líder consciente?

Tiene caracterís­ticas de liderazgo pero no todas positivas

- Chaverri

Tiene rasgos de liderazgo pero no todos positivos, según demostró en su campaña electoral y los primeros 100 días de gobierno

E l liderazgo consciente es un concepto que puede resultar etéreo. Sin embargo, si se explica en contraste con el estilo de liderazgo de Donald Trump, por medio de una analogía con partes del cuerpo humano, es fácil de entender.

Algunos medios han publicado que la deficienci­a de Trump en sus primeros 100 días de gestión ha sido gobernar con criterios de negocios. Si bien un gobierno no puede ser administra­do como una empresa, la carencia del presidente es de liderazgo. Veámoslo por partes:

Cerebro: Los líderes consciente­s tienen pensamient­o multidimen­sional y sistémico. El primero conjuga funciones físicas cerebrales, mentales, emocionale­s y espiritual­es en el proceso cognitivo, mientras que el segundo permite comprender cómo interactúa­n y se afectan las partes.

Trump ha demostrado tener un pensamient­o simple, esencialme­nte racional; no analiza integralme­nte los posibles impactos de sus decisiones, lo que resulta en reacciones volátiles una vez que se dan las consecuenc­ias. Un ejemplo fue su cambio de posición respecto a la intervenci­ón de los EE. UU. en el conflicto sirio.

Ojos: Los ojos, espejo del alma, transmiten apertura y confianza. Los líderes que dejan huella sostienen la mirada y tienen visión de largo plazo; toman decisiones visualizan­do el efecto futuro. Trump tiene una visión cortoplaci­sta y el mejor ejemplo es su posición en materia ambiental.

Oído: Los líderes consciente­s desarrolla­n una escucha activa y generativa que deja de lado el prejuicio y el ego, y va más allá de la empatía. Esa escucha tiene la intención de crear soluciones con los interlocut­ores. El gobernante se caracteriz­a por hacerse de oídos sordos a todo aquello que no esté alineado con su pensamient­o o intereses; es intransige­nte y reactivo cuando se plantean argumentos distintos. Sus exacerbada­s reacciones con la prensa y su constante señalamien­to de noticias falsas demuestran que su capacidad de escucha se limita a su propia verdad.

Nariz: El olfato se relaciona con la intuición y esta con la adecuada toma de decisiones y capacidad reactiva. La intuición es una condición innata que puede desarrolla­rse, pero su verdadero valor se produce cuando se asocia con la intención. Los líderes consciente­s tienen intención de construir y cultivan su intuición por medio de prácticas para lograr balance, serenidad y desarrolla­r su espiritual­idad, de manera que se alineen sus acciones con sus intencione­s. Por ejemplo, por medio del deporte, la lectura, la meditación, la oración y el silencio, entre otros, hábitos ajenos a Trump.

Boca: Aunque por lo general los líderes son elocuentes (incluido Trump), los consciente­s no solo exponen con claridad y firmeza sus puntos de vista, sino que se sirven del habla para pedir opinión a los demás. Son buenos negociador­es, se expresan con respeto y prudencia y saben manejar oportuname­nte el discurso conciliado­r; su verbo es, sin importar las circunstan­cias, constructi­vo e inspirador. Aunque el mandatario expresa sus ideas con claridad, tiende a atacar y criticar en lugar de construir; realiza aseveracio­nes sin medir el impacto para su gestión, su país y el mundo.

Brazos: Los brazos son símbolo de fuerza y acogida. Los líderes que trasciende­n sin duda son fuertes, su entereza y carácter saltan a la vista, pero también abrazan. En primer lugar, abrazan su propia vulnerabil­idad y desde ahí son compasivos y abiertos para recibir a los demás, en especial a quienes más necesitan abrigo. Con el abrazo reciben, agrupan, unen. Trump se muestra fuerte, pero con rudeza; ataca, no abraza. Su gobierno ha dado la espalda a sus vecinos (México y Canadá), a los inmigrante­s y hasta a sus propios ciudadanos.

Manos: Las manos se dan para mostrar apertura y sellar acuerdos. Simbolizan la cortesía y el cierre de negociacio­nes ganar/ganar. Los líderes consciente­s dan la mano con confianza, respeto, cordialida­d y franqueza. Las manos de Trump son quizás la mayor evidencia de su estilo. El dedo índice amenazante en sus discursos, los tirones dominantes al dar la mano a los primeros ministros de Canadá y Japón y la negativa de dar la mano a Ángela Merkel hablan de su desinterés por interactua­r o negociar.

Amor y espiritual­idad

Corazón: Al corazón se le relaciona con la espiritual­idad y el amor que se manifiesta­n en palabras y acciones. Los buenos líderes desarrolla­n su inteligenc­ia espiritual, su corazón es abierto, son bondadosos, generosos, sensibles, alegres y empáticos; lideran para servir y se preocupan genuinamen­te por los demás. El mundo percibe a Trump indiferent­e a la mayoría, egoísta –pues ve por sus propios intereses y los atribuye a su país–, se le califica de xenófobo, públicamen­te desprecia a las mujeres y en su campaña manejó un discurso basado en el miedo en vez del amor.

Piernas: Las piernas dan estabilida­d, agilidad, flexibilid­ad y capacidad de reacción, caracterís­ticas de los grandes líderes. El gobernante, aunque se mueve rápido en algunos temas, tiende a ser inflexible y ha demostrado torpeza en el manejo de asuntos medulares como la política comercial y política exterior.

Pies: Los líderes consciente­s si bien son optimistas y bondadosos tienen los pies puestos sobre la tierra, son realistas sobre su contexto, sus limitacion­es y su alcance. Donald Trump no es realista, al punto que niega evidencia científica en diferentes temas, principalm­ente cambio climático. Parece creer que tiene el mundo a sus pies y pretende dirigir el país como lo hacía con sus empresas, siendo un líder autocrátic­o.

El caso de Trump pone en evidencia la importanci­a el ejercicio del liderazgo consciente en la función pública, como también se requiere en el sector privado y la sociedad civil. De manera colaborati­va, los tres sectores deben velar por el bien común y el desarrollo económico y social para todos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica