Publimetro Colombia

Virus tropical llega de Colombia a la Berlinale

-

El cineasta colombiano Santiago Caicedo presenta en la Berlinale Virus tropical, adaptación del cómic de la historieti­sta y dibujante colombiana apodada Powerpaola, que narra, de forma animada y autobiográ­fica, los desafíos de una niña ante la ausencia de su padre exsacerdot­e y sus hermanas mayores.

“Lo más difícil fue ser fiel al espíritu original de la novela”, asegura Caicedo, quien recuerda que tuvo que “optimizar la historia y resumirla en cuatro de los 12 capítulos originales”.

La recepción de la película, presentada dentro de la sección Generation, dedicada al cine infantil y juvenil, ha sorprendid­o a los propios creadores.

“Hemos visto cómo el público ha digerido la película de una forma diferente a la nuestra y cómo se encariñó con los personajes”, explica Powerpaola, la dibujante y creadora.

“La película quiere mostrar el aspecto de no encajar en ninguna parte”, apunta Caicedo, que se crió en el mismo contexto social que Paola y que pretende reflejar “que la vida es dramática, pero también tiene humor, una mezcla absurda de sentimient­os”.

Paola y Caicedo son amigos de toda la vida, lo que facilitó la adaptación del cómic, que ya compitió en la primera edición del Animation is Film, de Los Ángeles, y que también estará presente en el Festival Internacio­nal de Cine de Cartagena de Indias (Ficci).

“El cómic cada vez tiene más posibilida­des. Antes estaba más restringid­o, tenías que ser hombre y hablar de superhéroe­s”, asegura Paola, que antes de la proyección de la película ya la había publicado en Francia.

Paola forma parte además del grupo de historieti­stas y dibujantes Chicks on Comics, compuesto por nueve mujeres de distintos países que quieren abrir camino al mundo femenino dentro del género.

En esta historia de mujeres hecha por mujeres y en pleno debate sobre el feminismo, Paola reconoce que, aunque nunca pensó en hacer “una novela gráfica feminista”, la coyuntura actual le ha hecho comprender que la película refleja también el deseo de “autonomía de las mujeres”.

La idea de llevar el cómic a la gran pantalla surgió tras varias conversaci­ones entre amigos: Caicedo, Paola, el guionista de la película, Enrique Lozano, y Adriana García, la responsabl­e de la banda sonora.

“Lo más difícil fue ser fiel al espíritu original de la novela”

Santiago Caicedo, cineasta colombiano

 ?? |CORTESÍA ??
|CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia