La Republica (Colombia)

Sanitas, la que más recibió de la Adres

A PESAR DE QUE LA SEMANA PASADA LA SUPERSALUD INTERVINO A LA EPS, FUE LA QUE MÁS RECURSOS RECIBIÓ DEL AJUSTE DE 2023, SEGÚN LOS DATOS MÁS RECIENTES DE LA ADRES

- JUAN DIEGO MURCIA

Mario

Cruz Vicepresid­ente de Acemi

“Gasto en salud supera el ingreso, hay un déficit. El faltante debe financiars­e con una de estas tres fuentes: patrimonio EPS, proveedore­s o reservas. Es inevitable”.

La semana pasada, la Administra­dora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, anunció que, entre marzo y la primera semana de abril, giró presupuest­os máximos por más de $1,1 billones a las EPS.

De estos recursos, cerca de $539.000 millones correspond­en al cierre y ajustes de 2023 y más de $605.000 millones a enero y febrero de 2024.

“Las EPS que recibieron estos recursos de Adres son las que manifestar­on su conformida­d con las resolucion­es expedidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, a través de las cuales el sistema reconoce los gastos de los servicios de salud no cubiertos por la Unidad de Pago por Capitación”, explicó la entidad.

Del régimen contributi­vo, EPS Sanitas fue la que recibió mayores montos de presupuest­os máximos correspond­ientes a 2023, por más de $138.345 millones; seguido de Sura EPS, con $110.396 millones; y Famisanar, con $83.826 millones. Esto indica que, de las tres que más recibieron recursos desde la Adres, dos ya están siendo intervenid­as por el Gobierno a través de la Supersalud.

En cambio, si se revisa el régimen subsidiado, la EPS que más recibió recursos por este concepto fue Mutual Ser EPS, con $65.486 millones; seguido de Alianza Medellín Antioquia EPS S.A.S., con $29.351 millones; y Capital Salud, con $22.006 millones.

Si se revisan los giros del régimen contributi­vo por presupuest­os máximos de enero y febrero de 2024, Nueva EPS fue la que más recursos recibió, con $150.821 millones; seguida de Sanitas, con $74.431 millones; Salud Total, con $51.577 millones; Famisanar, con $38.851 millones: y Compensar, con $23.433 millones. Nuevamente, al analizar este listado, de las cuatro que más recibieron recursos, tres fueron intervenid­as y una pidió ser liquidada.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia