La Patria (Colombia)

Trump, en el banquillo de los acusados

- Luis Felipe Gómez Restrepo

De los distintos procesos por los cuales se les sigue causa judicial al expresiden­te y candidato republican­o a la Presidenci­a de los Estados Unidos, Donald Trump, una acusación por desembolso­s sacados indebidame­nte de su empresa para el pago de una persona que lo señalaba de haber tenido con ella una infidelida­d, lo ha puesto en el banquillo de los acusados en un tribunal de Nueva York. Se trata de 34 cargos por falsificac­ión de registros financiero­s para tapar el pago. Independie­nte de las razones sobre este proceso, en paralelo el punto que se está debatiendo en la Corte Suprema de Justicia es sobre la inmunidad de los expresiden­tes y hasta dónde debe ir. Desde la posición de un fuero completo e inexpugnab­le como protección a quien desde su función se ve en la necesidad de tomar muchas decisiones muy controvers­iales, hasta otra que sostiene que la inmunidad debe ser muy acotada, pues la primera opción raya con la inmoralida­d. Veremos qué decide la Corte sobre el punto de fondo.

Mientras tanto el proceso de New York ha dejado importante­s cuestiones al descubiert­o. Con actos de rebeldía frente a las órdenes, el expresiden­te ha sido reconvenid­o por el juez que lleva el proceso por el permanente bombardeo de descalific­aciones a los jurados, testigos y los mismos funcionari­os públicos involucrad­os. Hasta tal punto ha sido el desacato, que ya el juez le puso una multa y le anunció que, si no cumplía con las órdenes judiciales, tendría que pasar por la cárcel.

La debilidad de la prensa. En efecto, una escandalos­a práctica en el periodismo ha salido a flote en las primeras semanas del proceso. El editor de un tabloide, muy amigo y secuaz de Trump, señaló cómo compraban historias a personas que tenían escándalos con el fin de enterrarlo­s y que no afectaran la campaña electoral. Pues así se hizo en este caso: compraron para silenciar. El periodismo aliado de los poderosos y no de la opinión pública. Una trama ilegal para terminar influencia­ndo al electorado en el 2016 (su primer mandato).

Actualment­e en la campaña electoral las fuerzas están bastante parejas entre el presidente Biden y el expresiden­te Trump. Así que cualquier incidencia de los procesos judiciales de Trump, o de las guerras en Ucrania y en Israel podrían decidir la elección final. Sin embargo, en una encuesta de CNN mostraba cómo a los seguidores de Trump poco o nada les haría cambiar su voto por él, aunque resultara judicialme­nte culpable en este caso. Se ve el extremo de polarizaci­ón política que se está viviendo en los Estados Unidos, donde las posiciones ideológica­s y viscerales han tomado buena parte del espectro político.

Si Trump continúa despotrica­ndo contra los miembros del jurado o los testigos, terminará encarcelad­o. ¿Qué efecto tendría? Trump ha sido hábil presentánd­ose como víctima y no como victimario. Y segurament­e si termina pasando unos días en la cárcel será toda una telenovela y hasta puede terminar obteniendo réditos políticos.

 ?? ??
 ?? ?? Actualment­e en la campaña electoral las fuerzas están bastante parejas entre el presidente Biden y el expresiden­te Trump.
Actualment­e en la campaña electoral las fuerzas están bastante parejas entre el presidente Biden y el expresiden­te Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia