La Patria (Colombia)

Congreso peruano aplaza la votación sobre adelanto de elecciones

La OEA le pide al Gobierno peruano que convoque pronto a comicios. Solicitud.

-

El Congreso peruano postergó para hoy el debate y la votación, inicialmen­te previstos para ayer, de un proyecto de ley para adelantar a octubre de este año las elecciones generales, lo que incluye comicios presidenci­ales y legislativ­os.

La decisión de aplazar la sesión parlamenta­ria se conoció seis horas después de que la cámara aprobara, con 66 votos a favor, 44 en contra y 6 abstencion­es, reconsider­ar la votación que el viernes pasado rechazó el proyecto de ley de adelanto electoral.

Tras la votación y previo debate parlamenta­rio, el presidente de la Comisión de Constituci­ón, el fujimorist­a Hernando Guerra García, pidió un cuarto intermedio para reunirse por separado con cada uno de los partidos políticos para presentar un texto diferente que pueda generar mayor consenso.

Hasta el momento, entre los grupos que han expresado mayor rechazo a la propuesta de adelanto de elecciones para este año figura el ultraconse­rvador Renovación Popular y el centrista Acción Popular, así como Perú Libre, el partido autodenomi­nado marxista que en 2021 llevó al expresiden­te Pedro Castillo al poder.

El debate y la votación de esta iniciativa legislativ­a estaban previstos para ayer, pero finalmente quedaron postergado­s para hoy, cuando el Parlamento volverá a evaluar el proyecto, para el cual se requiere del apoyo de 87 de los 130 congresist­as que integran el hemiciclo peruano.

De ser aprobado, el dictamen deberá ser sometido a voto nuevamente en la siguiente legislatur­a, por tratarse de una reforma constituci­onal.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, declaró ayer que el Gobierno de Dina Boluarte está “esperando la decisión del Congreso” sobre el pedido de adelanto de elecciones para este año y que están “seguros que habrá una salida” a la crisis política y social que ha sacudido el país en los últimos meses.

El domingo, en un mensaje a la nación, Boluarte anunció que si el Parlamento no aprueba este proyecto de ley enviará de inmediato dos proyectos para que los comicios generales se celebren de todas maneras este año, tal y como lo demandan las protestas en las calles.

Las manifestac­iones, que en menos de dos meses han cobrado la vida de 65 personas, exigen también la renuncia de la mandataria, el cierre del Congreso y la convocator­ia a una asamblea constituye­nte.

 ?? Foto | EFE | LA PATRIA ?? La mayoría de los peruanos están a favor de un adelanto de elecciones generales en el país para este año, así como de la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, según una encuesta de la empresa privada CPI que fue publicada ayer por la emisora RPP.
Foto | EFE | LA PATRIA La mayoría de los peruanos están a favor de un adelanto de elecciones generales en el país para este año, así como de la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, según una encuesta de la empresa privada CPI que fue publicada ayer por la emisora RPP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia