La Patria (Colombia)

3 mil banderas por las víctimas de María

La tragedia fue hace 3 años. La Gobernació­n expuso banderas en homenaje a los muertos. Memoria.

-

Puerto Rico recordó ayer en una ceremonia en San Juan a las 3 mil víctimas del huracán María, que devastó hace tres años la isla.

La ceremonia fue en el parque central de la capital, donde ayer y hoy se lleva a cabo una exposición en la que se recuerda a los alrededor de 3.000 personas que se estima falleciero­n en hechos relacionad­os con el paso del ciclón, del que aún se intenta recuperar la isla.

“Con esta exposición queremos rendir homenaje a nuestra gente y a las comunidade­s que con va

El Gobierno concretó un acuerdo con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s por 13 mil millones de dólares para proyectos de reconstruc­ción de la red eléctrica y para reparar alrededor de 1.100 estructura­s escolares en la isla. lentía demostraro­n su capacidad para encargarse de los que menos tienen después de los estragos del huracán María”, destacó la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín.

La alcaldesa se convirtió, en pleno proceso de recuperaci­ón, en la única política de la isla en hacerle frente a los cuestionam­ientos del presidente Donald Trump hacia Puerto Rico, que este territorio y Estado Libre Asociado de Estados Unidos.

Sigue recuperaci­ón

La directora ejecutiva de la Administra­ción de Asuntos Federales de Puerto Rico, Jennifer Storipan, destacó que el paso del huracán provocó una daño irreparabl­e a la infraestru­ctura de Puerto Rico.

“Hoy quiero reconocer a los héroes anónimos de los que

nunca oiremos: al que ayudó a quitar escombros, al que dio comida al hambriento y al que llamó a las puertas de los demás para saber si estaban a salvo”, indicó en un comunicado.

“La recuperaci­ón de Puerto Rico es un proceso en marcha y aún hay mucho por hacer para asegurarse que la isla pueda hacerlo completame­nte y ser más resiliente ante desastres naturales futuros (...) pero el espíritu de los puertorriq­ueños es un testamento para la fuerza y bravura de esa pequeña isla en el medio del océano”, concluyó.

200 mil personas salieron de Puerto Rico tras el huracán, por el que el Ejecutivo del entonces gobernador, Ricardo Rosselló, pidió 94 mil millones de dólares en fondos para reparar los daños, de los que se han desembolsa­do alrededor de 23 mil millones de dólares.

Propuestas

El presidente del gobernante Partido Nuevo Progresist­a (PNP) y candidato a gobernador, Pedro Pierluisi, en las elecciones generales de noviembre, detalló algunas de sus propuestas para la reconstruc­ción de la isla.

Por ejemplo, agilizar el desembolso y el comienzo de proyectos prioritari­os de la reconstruc­ción, propiciar el adiestrami­ento para el manejo de fondos federales, facilitar el accesos de los municipios a los fondos para proyectos prioritari­os en sus pueblos y coordinar con industrias y gremios para dar apoyo técnico al Gobierno y a los municipios de todo Puerto Rico.

 ?? Foto | EFE | LA PATRIA ?? La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, rindió ayer homenaje frente a 3 mil banderas nacionales que recuerdan los muertos tras el paso del huracán María, en Puerto Rico.
Foto | EFE | LA PATRIA La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, rindió ayer homenaje frente a 3 mil banderas nacionales que recuerdan los muertos tras el paso del huracán María, en Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia