La Opinión - Imágenes

Don Quijote

- Gustavo Gómez Ardila

Señores pongan cuidado lo que les vengo a contar que a don Miguel de Cervantes hoy vamos a recordar con mucha palabra buena lo que llaman buen hablar. Don Miguel dizque era manco manco de tanto pelear pero con la otra mano la historia pudo inventar de un tipo gran caballero nacido allá en ultramar en un lugar cuyo nombre jamás quiso recordar. Se llamaba don Quijote lector de libros voraz novelas caballeres­cas devoraba sin cesar hasta que cierta mañana la teja se le corrió empezó a hablar carajadas que nadie se las creyó. Un caballo flaco y viejo el hombre se consiguió y con escudo y celada cual caballero se armó con ánimo aventurero se fue a la buena de Dios a desfacer los entuertos que en el camino encontró, pero entonces se dio cuenta que le faltaba mujer a quien dedicarle triunfos y le diera su querer y se inventó a Dulcinea dama llena de placer hermosa como ninguna radiante al amanecer que rebosaba ternura de día y al anochecer. Dulcinea la del Toboso así vino a aparecer y por ella don Quijote lo que fuera había que hacer pues su recuerdo lo instaba en el combate a vencer. Pero otro sí le faltaba en su ruta de esperanza: un escudero leal.

Se consiguió a Sancho Panza hombre bajito y rechoncho con quien hizo buena alianza que en su figura mostraba ser algo bruto de crianza campechano buena gente y criado entre la labranza mas con sentido común y entre alguna chanza y chanza a don Quijote seguía puliéndole yelmo y lanza y entre tanto el caballero furrusca siempre buscaba - queriéndol­e dar la pela a todo el que se topaba. Duro lo aporrió la vida pues casi nunca ganaba malferido, triste y viejo la existencia se amargaba.

A la familia y amigos la cosa les preocupaba así pues, una sobrina que la casa le cuidaba y un cura de misa y olla que en latines le rezaba y un peluquero vecino acordaron cierto día engañar a don Quijote para hacerle la judía lo trajeron a la casa con maña y con alegría los libros se los quemaron de amor y caballería Rocinante descansó de semejante hidalguía y el pobre Sancho quedó con sueños de fantasía sin empleo, triste y de ñapa la faltriquer­a vacía. El mundo perdió a Quijote pero el idioma ganó la historia de un tipo loco como usted como yo porque todos en la vida según Miguel escribió tenemos una locura porque sí o porque no algunos van por la vida locos por algún amor otros por plata enloquecen o tal vez por desamor el político es un loco de poder, gloria y honor, y loco es el policía por llegar a ser mayor y hasta el cura se enloquece por llegar a monseñor, el soltero vive loco por casarse, sí señor, y el casado se enloquece de amargura y de dolor, el que tiene mucho quiere conseguir botín mayor y el que nada tiene quiere algún día ser gran señor, la locura muchos tienen de que los llamen doctor se ponen una corbata y un flux de recio color, locos hay que tiran piedra con descaro y sin rubor otros esconden la mano ese es un loco peor. Pero esto va para largo y callarme es lo mejor estar aquí con ustedes fue para mí un gran honor un abrazo para todos sin locura y con amor.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia