La Opinión

Transporte de carga disminuyó 40,5%

-

En abril, el transporte de carga que sale de Norte de Santander disminuyó un 40,5 %, según las cifras de Colfecar.

El gremio reportó que mientras que en abril del año pasado salieron 12.760 viajes del departamen­to, este año se reportaron 7.535 envíos de carga.

La disminució­n también se dio en la carga, porque se pasó de 297.000 toneladas movilizada­s a 193.000, una caída del 34,9 %.

Esta disminució­n fue el resultado de la parálisis de los sectores del carbón coque y de la arcilla, porque la mayor caída en el transporte de productos sólidos se dio en el carbón con un 36,7 % menos que en abril del año pasado.

Vale destacar que el carbón representa el 45 % de las toneladas movilizada­s desde Norte de Santander.

El sector había dejado de producir en un mes entre 80.000 y 100.000 toneladas de coque bruto, la forma como se exporta el material por los puertos.

Por otra parte, aumentó el transporte de mercancías líquidas. El incremento se debió al aceite crudo de petróleo que representa el 51 % de los galones que salen de Norte de Santander, y aumentó sus envíos un 49 %, con 1,08 millones de galones, mientras en 2019 fueron 1,6 millones.

LLEGÓ MÁS MERCANCÍA

El total de viajes con carga con destino Norte de Santander aumentó un 49,5 %, al pasar de 7.086 a 14.093.

Sin embargo, las toneladas movilizada­s disminuyer­on 47 % al pasar de 158.000 a 84.000.

Los tipos de mercancías que entran al departamen­to están en la categoría productos varios, y disminuyer­on un 63,4 % en su movilizaci­ón.

Por el lado de los líquidos, disminuyó el transporte de la principal mercancía, los líquidos inflamable­s (-18,4 %) pasando de 6,8 millones de galones a 5,6 millones.

Otras mercancías que se transporta­n hacia la región son: agua, harina, abonos, paqueteo, hidrocarbu­ros, y alcoholes.

 ??  ?? LOS TRANSPORTA­DORES DE CARGA de Norte de Santander movilizan hacia otras regiones principalm­ente carbón, arroz y aceite de palma.
LOS TRANSPORTA­DORES DE CARGA de Norte de Santander movilizan hacia otras regiones principalm­ente carbón, arroz y aceite de palma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia