La Opinión

Grupo Romanzza hace una pausa para reinventar­se

-

German Murcia Guevara empezó a perderle miedo al público en los actos cívicos del colegio.

Recuerda que tenía 13 años cuando su mamá y la profesora del colegio militar General Gustavo Matamoros lo animaron a cantar. Y desde ese instante quedó fascinado. Fue una sensación mágica que quiso repetir una y otra vez.

A pesar de haber definido su carrera de administra­ción de empresas en la Universida­d Francisco de Paula Santander no descuidó su preparació­n en técnica vocal y aprendió a tocar guitarra, piano y a componer.

Al principio cantaba éxitos de Servando y Florentino y pasó luego a interpreta­r canciones del dominicano Chichí Peralta. Pero fue ‘Amor narcótico’ lo que lo inspiró a seguir esa línea. Armaba grupos con los vecinos del barrio Tierra Linda, en el municipio Los Patios, y amenizaba fiestas y eventos los fines de semana.

Se animó a presentars­e al Factor X y recuerda que se levantó a las dos de la madrugada a engrosar la fila de aspirantes, pero a las 4 de la tarde ‘me dio la pálida’ y se devolvió para su casa.

Sin embargo, se llenó de coraje y empezó a conformar su banda. A Edisson Díaz, el baterista, lo conoció en el sepelio de un amigo, con el que hizo dúo.

Y Romanzza, lo bautizó en honor al álbum del tenor Andrea Bocelli, a quien admira porque parte de su formación vocal fue lírica y una vecina le regaló el disco que se titulaba Romanza.

El 12 de febrero hizo su primera presentaci­ón en el extinto Ley del Centro Comercial Bolívar, invitado a un evento organizado por ‘Los 40 principale­s’. Y desde ese día Romanzza empezó a escribir su propia historia. En el 2010 comenzó a sonar en la radio ‘Amor inesperado’, cuyo video fue producido por estudiante­s de comunicaci­ón social de la Universida­d Francisco de Paula Santander. Al año siguiente tuveieron eco en las emisoras con ‘Dulce compañía’, canción que los hizo despegar. Y así siguieron con el álbum ‘Alma y sueños’ que incluye ‘Cerca al cielo’, ‘Magia en ti’, ‘El meñique de tu mano’, ‘Lo malo se me va’, ‘Luz de febrero’, ‘Mi segundo lugar’, a ritmo de balada pop. Y durante todo el proceso han contado con el apoyo del manager Néstor Usa.

Con el grupo ha recorrido Norte de Santander, el estado Táchira, Venezuela; Bogotá, Medellín, Neiva, Bucaramang­a y Lima, Perú.

En enero sacaron ‘Viajaba a la deriva’ como una especie de despedida que ya se encuentra en todas las plataforma­s digitales.

EDISSON DÍAZ, BATERISTA

En los descansos del colegio Santo Ángel tocaba guitarra. Pero un día un profesor anunció la llegada de una batería. Edisson Díaz se sentó y enseguida le sacó ritmo, le fluyó, sintió la conexión. Desde ese instante olvidó la guitarra.

Su primera batería se la regaló su papá Pedro Antonio Díaz. Hoy tiene una profesiona­l. Al margen de la música se convirtió en un emprendedo­r cuando terminó ingeniería biotecnoló­gica en la UFPS.

Después de la cirugía del brazo derecho espera regresar a la batería y darle nuevamente vida a Romanzza, grupo que hará una pausa para renovarse.

 ??  ?? EDISSON DÍAZ, quien ha permanecid­o con la agrupación desde sus comienzos en la batería será sometido a una segunda cirugía en su brazo derecho. En la guitarra lo acompaña Jhon Meneses.
EDISSON DÍAZ, quien ha permanecid­o con la agrupación desde sus comienzos en la batería será sometido a una segunda cirugía en su brazo derecho. En la guitarra lo acompaña Jhon Meneses.
 ??  ?? GERMÁN MURCIA es el creador de la banda Romanzza que ha hecho carrera por más de una década en esta zona de frontera.
GERMÁN MURCIA es el creador de la banda Romanzza que ha hecho carrera por más de una década en esta zona de frontera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia