La Opinión

Norte de Santander es la región que más ha aprovechad­o las ZESE

- DANIEL VILLÁN daniel.villan@laopinion.com.co

Más de 300 empresas del departamen­to se han unido al régimen tributario que contemplan las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE).

La mayoría aunque son de comercio, generarán un 15 % más de empleo para aprovechar los beneficios en el pago del impuesto de renta.

En un foro de socializac­ión e implementa­ción de ese esquema especial, la Cámara de Comercio reveló que trabajará para disminuir el tiempo en los trámites de creación de sociedades, mientras que la DIAN anunció un decreto para explicar las condicione­s de ingreso a la ZESE de los sectores de servicios, salud y turismo.

Norte de Santander picó en punta en la inscripció­n de empresas al régimen tributario especial, con 320 interesado­s en beneficiar­se de la exención a la renta de las ZESE.

Así lo dio a conocer, José Andrés Romero, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), quien participó del primer foro sobre las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE), en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cúcuta.

El funcionari­o resaltó que desde el Gobierno Nacional creen que la mejor forma para lograr reactivar la economía de la región, así como crear un mayor empleo calificado, y reducir la informalid­ad es con beneficios como las ZESE.

“En todo el país se han escrito 366 empresas de las cuales 320 se han inscrito en Norte de Santander, la región que más provecho le ha sacado a este régimen tributario”, indicó Romero.

Juan Espinosa, director de Migración Colombia, resaltó que con el Permiso Especial de Permanenci­a (PEP) para la formalizac­ión laboral, los empresario­s podrán contratar venezolano­s por prestación de servicios o con contratos laborales.

El director de Migración Colombia destacó que buscan que las condicione­s de contrataci­ón se estabilice­n para los colombiano­s y los migrantes.

Romero aseguró que inversioni­stas del Táchira también están interesado­s en invertir en el departamen­te, mientras que el presidente de la Cámara de Comercio, Héctor Santaella, dijo que van a agilizar el trámite para crear una nueva empresa o sociedad en la ciudad, buscando que esto se haga en menos tiempo.

Durante el foro, la principal duda de los empresario­s que participar­on fue sobre los sectores y actividade­s que pueden ser beneficiad­as por este régimen especial.

Romero agregó que pronto saldrá un nuevo decreto reglamenta­rio para los sectores de servicios, salud y turismo que se introdujer­on de última hora en las ZESE.

“El sector comercial es el que más ha inscrito empresas en la región, lo importante es que el comercio está ligado a la industria, que es donde más se genera empleo”, puntualizó.

320 empresas de la región se han inscrito al régimen ZESE.

 ??  ?? MÁS DE 150 EMPRESARIO­S participar­on del primer foro de socializac­ión de las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE). La actividad se cumplió ayer en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
MÁS DE 150 EMPRESARIO­S participar­on del primer foro de socializac­ión de las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE). La actividad se cumplió ayer en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cúcuta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia