La Opinión

El calentamie­nto global actual no tiene precedente­s en 2.000 años

-

Lastempera­turas mundiales nunca habían aumentado en los últimos 2.000 años tan rápidament­e como ahora, según datos publicados que, de acuerdo con los expertos, deberían callar a los escépticos del clima climático.

Mientras que una buena parte de Europa sufre una segunda ola de calor en un mes, dos estudios diferentes analizan 2.000 años de tendencias de la historia climática reciente de nuestro planeta.

Los investigad­ores utilizaron datos de temperatur­a

compilados a partir de cerca de 700 indicadore­s: anillos de árboles, testigos de hielo, sedimentos lacustres y de corales, así como termómetro­s modernos.

El primer estudio, publicado en la revista Nature, destaca que durante la “pequeña era glaciar” (de 1300 a 1850) si bien se registró un frío extremo en Europa y Estados Unidos durante varios siglos, no ocurrió lo mismo en todo el planeta.

“Cuando miramos al pasado, encontramo­s fenómenos regionales, pero ninguno mundial”, explica Nathan Steiger de la Universida­d de Columbia en Nueva York. “En cambio, actualment­e, el calentamie­nto es global. El 98% del planeta se recalentó luego de la revolución industrial”, agrega.

Un segundo artículo, en Nature Geoscience, examina la media de las variacione­s de temperatur­a en periodos cortos, de varias décadas cada uno.

Sus conclusion­es son claras: en ningún momento desde el inicio de la era cristiana, las temperatur­as han aumentado tan rápidament­e y de manera tan regular como al final del siglo XX.

Este resultado “subraya el carácter extraordin­ario del cambio climático actual”, afirma Raphael Neukom de la Universida­d de Berna en Suiza, coautor del estudie.

Estos estudios “deberían por fin frenar a los escépticos del cambio climático que pretenden que el calentamie­nto global observado recienteme­nte se inscribe en un ciclo climático natural”, subraya Mark Maslin de la University College de Londres.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia