La Opinión

Catar y Japón, dos invitados que no son de piedra

-

Catar y Japón llegaron a la Copa América-2019 con la etiqueta de invitadas, pero en dos jornadas ya han demostrado que son presa fácil para nadie.

Pese a que son campeón y subcampeón de última Copa de Asia, cataríes y nipones eran vistos como dos de las seleccione­s débiles de esta edición del torneo de seleccione­s más antiguo del mundo, el rival perfecto para sumar puntos cómodament­e.

Sin embargo, en el último juego, Uruguay sudó la tinta gorda para poder arañar un empate

2-2 ante los ‘Samuráis Azules’, un equipo que se mostró rapidísimo y lleno de ideas en ataque.

La joven selección nipona, que cuenta con el prometedor Takefusa Kubo, apodado el ‘Messi japonés’, sigue en el ruedo, con posibilida­des de pasar a cuartos.

Es tercera del Grupo C con un punto, pero su último partido es contra Ecuador, muy frágil en su debut.

El Catar del técnico español Felix Sánchez es otra muestra de la rebeldía de los foráneos.

Su discurso desde que desembarcó en suelo brasileño ha cambiado. Al principio se mostró humilde y dijo que la campeona de Asia era un equipo modesto y que su presencia aquí era, sobre todo, un entreno de cara al Mundial que el pequeño y rico Estado del Golfo albergará en 2022.

Pero no fue tan así. Con un vistoso juego de toque y recuperaci­ón y rápidas internadas y un gran poderío físico, los pupilos de Sánchez, formado en la Masía, del Barcelona, se ganaron elogios de la prensa.

A Paraguay le remontaron dos goles para terminar en un empate que les dejó un leve sabor a victoria y ante Colombia cayeron solo por un gol. Podrán demostrar otra vez su capacidad de resistenci­a ante Argentina de Lionel Messi, que no ha visto el triunfo en el torneo y se lo juega todo a una sola carta.

Los cataríes ya han dejado claro que la Aspire Academy, considerad­a una de las mayores fábricas de deportista­s más del mundo, ya está dando sus frutos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia