La Opinión

Reúnen libros para biblioteca­s

- EDUARDO ROZO JAIMES

En 2016, tres jóvenes de Cúcuta y de Los Patios se unieron para formar una Corporació­n Cultural de Lectura y Escritura, con el objetivo de recorrer los barrios más pobres de la frontera incentivan­do el hábito lector entre padres e hijos.

El exitoso trabajo les mereció ser selecciona­dos por el Ministerio de Cultura para estar, durante dos años, haciendo trabajo de promoción de lectura en diferentes regiones del país.

Ellos, Gilberto Pabón Sandoval, Víctor Solís y Ruby Caballero, estuvieron en La Guajira, Córdoba y San José del Guaviare respectiva­mente. En estos territorio­s hicieron parte del programa de biblioteca­s públicas móviles que el Gobierno Nacional llevó a las zonas rurales donde los excombatie­ntes de las Farc se concentrar­on.

“Fueron dos años nutriéndon­os de experienci­as, conociendo otras culturas y fortalecie­ndo las habilidade­s para el trabajo comunitari­o. El año pasado regresamos a Norte de Santander y en esta vigencia retomamos las actividade­s con la Corporació­n”, dijo Pabón.

La primera actividad en la que trabajan es un ‘Librotón’, que busca recibir libros en buen estado para habilitar bibliocasa­s en comunidade­s de Cúcuta y de Los Patios que así lo requieran.

“La campaña para recibir libros donados se inició

se vinculó al proyecto con una donación de 400 libros. a la fecha se tienen textos literarios, encicloped­ias, libros álbum, jurídicos, cartillas, entre otros. La recomendac­ión es donar títulos en buen estado para darles un segundo uso.

hace dos semanas y se extenderá hasta agosto. A la par se está haciendo un diagnóstic­o para determinar sectores estratégic­os y cuyas familias demanden necesidad de acceso a la lectura”.

De acuerdo con Pabón en 10 días han reunido 600 libros y la meta es superar los 2.000. Solo 400 fueron donados por la oenegé Biblioteca Sin Fronteras.

El gestor Pabón argumentó que la finalidad de las bibliocasa­s es permitirle­s a niños, jóvenes y adultos tener cerca de sus casas un espacio para el sano entretenim­iento. “Hay comunidade­s que no pueden ir a las biblioteca­s por la distancia, la falta de recursos y las condicione­s de seguridad”.

La estrategia para recolectar

600 libros se han recibido en dos semanas de campaña. La meta son 2.000.

los libros es que los interesado­s llamen o escriban por chat de Whatsapp a las líneas 3182845192 - 3008253039 - 3003617720. De esa manera los gestores se desplazan a las casas de los donantes y reciben los textos.

Una vez se conozca los espacios donde estarán las bibliocasa­s, se escogerá a líderes de las juntas comunales o a vecinos con interés en la promoción de lectura para ser capacitado­s. Ellos orientarán a los jóvenes.

 ??  ?? la OENEGÉ biblioteca sin FRONTERAS
la OENEGÉ biblioteca sin FRONTERAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia