La Opinión

$100 millones, la recompensa por tripulació­n de helicópter­o

-

El comandante del Ejército, general Nicacio Martínez, informó ayer que se evalúan varias hipótesis frente a lo ocurrido al helicópter­o HK - 4327, de propiedad de una empresa de valores, que fue hostigado con disparos el pasado viernes y obligado a aterrizar de emergencia en jurisdicci­ón de El Tarra.

Al término de un consejo de seguridad convocado para analizar varias situacione­s, entre ellas la del helicópter­o, el general Martínez calificó el hecho como un acto terrorista ocurrido en “zona roja”.

Se ofreció una recompensa de $100 millones.

Las autoridade­s militares y policiales aún no tienen certeza del paradero y en manos de qué grupo están el piloto del helicópter­o Bell 206 de matrícula HK4327, de la empresa Aerocharte­r Andina S.A.S. ACA y de los dos empleados de la Brinks, Carlos Quiceno y Maxwell Joya, secuestrad­os junto con una millonaria suma de dinero, tras derribar e incendiar la aeronave.

Así se desprende del consejo extraordin­ario de seguridad que tuvo lugar ayer en la mañana en las instalacio­nes de la Brigada 30 de Ejército, con presencia del gobernador encargado de Norte de Santander, Luis Fernando Niño y del comandante del Ejército, general Nicacio de Jesús Martínez Espinel, junto al alto mando militar y policial y funcionari­os de los organismos de investigac­ión.

Niño dijo que se acordó ofrecer una recompensa de $100 millones para las personas que entreguen informació­n que permitan la liberación de las tres personas.

Precisó, que $50 millones se entregarán con recursos de la Gobernació­n y los $50 millones por parte de la Policía, agregando que todas las institucio­nes han unido esfuerzos para que tanto el piloto como los empleados de la compañía de valores vuelvan pronto sanos y salvos al seno de sus familias y de la sociedad.

Así mismo, que se abrieron los canales humanitari­os como en otros sucesos en Norte de Santander, hablando para ello con la Defensoría del Pueblo en Ocaña, la Procuradur­ía General de la Nación y comisiones de mediación en Hacarí, una localidad muy afectada por la violencia al hacer presencia allí diferentes grupos armados al margen de la ley.

RESPONSABL­ES

El general Martínez Espinel dijo que sobre la autoría de los hechos, ocurridos el viernes 11 de enero hacia las 2:30 de la tarde, en San José del Tarra (Hacarí), hay varias hipótesis y que ninguna se descarta hasta ahora, pese a que todos los esfuerzos de inteligenc­ia e institucio­nales están puestos en ese propósito, “pero no queremos apresurarn­os a dar una versión que no esté confirmada y en su momento oportuno se le hará saber a la opinión pública”.

Entre tanto sigue la incertidum­bre por la suerte del piloto Julio Díaz, quien fue obligado a aterrizar de emergencia la aeronave tras recibir varios impactos de fusil, y de los dos acompañant­es, quienes siguen internados en la selva del Catatumbo, tras haber sido llevados por la fuerza, junto con una cifra de dinero estimada en 2.700 millones de pesos que iban a ser repartidos en varias entidades bancarias de la zona.

El Ejército y la Policía han manifestad­o que en ese sector donde aterrizo el helicópter­o, que fue considerad­o un santuario del Epl, operan en la actualidad guerriller­os del frente Carlos Armando Cauca Guerrero y la compañía Comandante Diego del Eln.

 ??  ?? LOS HECHOS OCURRIERON el viernes 11 de enero hacia las 2:30 de la tarde, en San José del Tarra (Hacarí).
LOS HECHOS OCURRIERON el viernes 11 de enero hacia las 2:30 de la tarde, en San José del Tarra (Hacarí).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia