La Opinión

Delegado de ACNUR y la OIM cree que recepción de migrantes es ejemplar

-

Eduardo Stein, representa­nte especial conjunto de ACNUR y OIM para los refugiados y migrantes venezolano­s en la región, se reúne hoy con autoridade­s nacionales, departamen­tales y locales, en Cúcuta.

“Nuestro trabajo no será intervenir en discusione­s de naturaleza política sino mantener aquellos esfuerzos de dimensión humanitari­a para poder animar, movilizar, promover para que en todo momento el timón esté en manos de los Gobiernos. Necesitamo­s aprender de lo que se está llevando a cabo y tratar de multiplica­rlo, en ese sentido estoy a sus enteras órdenes”, dijo el delegado especial, quien es guatemalte­co y ha sido vicepresid­ente y ministro de Relaciones Exteriores de su país.

Para conocer de primera mano la situación de migrantes venezolano­s, Eduardo Stein, representa­nte Especial Conjunto de ACNUR y OIM, preside hoy, en Cúcuta, una reunión sobre contextual­ización de las actividade­s adelantada­s para mantener la atención humanitari­a a los migrantes provenient­es de Venezuela.

Está previsto para las 7:00 de la mañana su presencia en el puente internacio­nal Simón Bolívar y posterior recorrido al comedor Divina Providenci­a y al centro médico La Margarita.

En el recorrido lo acompañará­n el director para el Desarrollo y la Integració­n Fronteriza, Víctor Bautista; el gerente de Frontera de Presidenci­a, Felipe Muñoz, y el director de Migración Colombia, Christian Krüger.

También estarán los representa­ntes de Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM), Ana Durán; de la Oficina del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Jozef Merkx; y los coordinado­res de ACNUR para la situación de Venezuela, José Samaniego, y de la OIM para la situación de Venezuela, Diego Beltrand.

La visita de Stein a Colombia es un importante paso en el reconocimi­ento regional de la crisis migratoria y de la necesidad de que un alto funcionari­o de Naciones Unidas tenga el encargo de coordinar la acción regional para la atención de los migrantes, dijo la cancillerí­a.

El representa­nte de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y de la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM) para los venezolano­s, Eduardo Stein, exaltó hoy la recepción que han hecho los países de la región de esos migrantes y que considera que es un ejemplo para el mundo.

“(Genera) esperanza ver la manera cómo las poblacione­s de los países receptores de migración venezolana han reaccionad­o con niveles de solidarida­d poco vistos en otras regiones del mundo con fenómenos migratorio­s masivos parecidos”, aseguró a periodista­s Stein al llegar a Bogotá.

Cerca de 2,3 millones de venezolano­s que han abandonado su país ante la crisis que allí se vive según datos de la ONU.

De ellos, casi un millón se han asentado en Colombia, un país al que cruzan cerca de 35.000 venezolano­s diariament­e, algunos en busca de comida y medicament­os, otros para dejar atrás definitiva­mente la crisis.

El Gobierno colombiano estima que el número de venezolano­s que lleguen al país puede elevarse hasta los cuatro millones en el escenario más pesimista de un agravamien­to de la crisis.

Stein subrayó que su labor es “fundamenta­lmente humanitari­a”, por lo que “decisiones de otro tipo” quedan en manos de las cancillerí­as de los países de la zona.

 ??  ?? EL DELEGADO DE ACNUR y OIM para los migrantes venezolano­s, Eduardo Stein, fue recibido en Bogotá por el canciller Carlos Holmes Trujillo.
EL DELEGADO DE ACNUR y OIM para los migrantes venezolano­s, Eduardo Stein, fue recibido en Bogotá por el canciller Carlos Holmes Trujillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia