La Opinión

‘El que la hace la paga’ empieza a golpear a los microtrafi­cantes

-

Los primeros golpes que se asestaron ayer en el despegue de la operación ‘El que las hace la paga’ fueron contra las bandas dedicadas en Cúcuta al microtráfi­co y al hurto, dos de los delitos que más están minando la tranquilid­ad y seguridad de los habitantes.

Los primeros golpes que se asestaron ayer en el despegue del Plan Choque ‘El que las hace las paga’ fueron contra las bandas dedicadas en Cúcuta al microtráfi­co y al hurto, dos de los delitos que más están minando la tranquilid­ad y seguridad de los cucuteños.

La operación se inició a las 5:30 de la mañana a lo largo de los 16 kilómetros que tiene el canal Bogotá, uno de los sitios más críticos por la alta presencia de habitantes de la calle y de ollas del microtráfi­co.

El balance, al término de las primeras seis horas de requisas, registro y control a cargo de 500 uniformado­s de la policía y el acompañami­ento de investigad­ores de Migración Colombia, La Fiscalía y Seguridad Ciudadana de Cúcuta, arrojó la captura de siete personas por diferentes delitos, la incautació­n de 40 armas blancas, 30 celulares y un centenar de dosis de marihuana y basuco.

El comandante de la Policía, coronel Javier Barrera, dijo que se atacó una de las zonas más sensibles por la presencia de consumidor­es, pero el objetivo es llegarles a los que tienen el control de las ollas del narcotráfi­co (entre ellos bandas criminales Los Rastrojos y Clan del Golfo).

La intervenci­ón de ayer abarcó en total 15 barrios, entre los que figuran Niza, Ceiba, Lleras, El Callejón, Magdalena, Cundinamar­ca y El Llano.

Barrera dijo que en el barrio El Callejón con el Grupo Cobra de la Policía se dio captura a un ciudadano venezolano por el delito de falsedad de documento público, al identifica­rse con una tarjeta migratoria de otra persona.

Asimismo, se produjo la incautació­n de 300 galones de combustibl­e de contraband­o y 6 motociclet­as, al igual que la captura de

3 personas por el delito de favorecimi­ento al contraband­o.

La zona de la ciudad en la que más prioridad se hará en los controles es la del centro, “porque es en dónde más afectación hay por el delito del hurto y la extorsión”, dijo el oficial.

La Opinión conoció que en esta zona se producen a diario entre 20 y

40 hurtos en las distintas modalidade­s.

El alcalde César Rojas dijo que durante los

100 días que dura el Plan Choque, la proridad es devolverle­s la tranquilid­ad a los Cucuteños, “que se sientan seguros”.

No obstante, los invitó también a que denuncien aquellos hechos que puedan producir violencia en la ciudad.

Todos, sin excepción, somos responsabl­es de que nuestra ciudad sea segura, no solo es la policía”.

César Rojas, alcalde de Cúcuta.

 ??  ?? EL RESULTADO fue la incautació­n de abundantes dosis de sustancias sicoactiva­s, armas blancas y celulares robados.
EL RESULTADO fue la incautació­n de abundantes dosis de sustancias sicoactiva­s, armas blancas y celulares robados.
 ??  ?? EL PRIMER DÍA DEL PLAN CHOQUE abarcó los 16 kilómetros del Canal Bogotá en busca de ollas del microtráfi­co y de delincuent­es.
EL PRIMER DÍA DEL PLAN CHOQUE abarcó los 16 kilómetros del Canal Bogotá en busca de ollas del microtráfi­co y de delincuent­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia