La Opinión

Refugios humanitari­os podrían aumentar en el Catatumbo

-

De extenderse la guerra entre el Eln y el Epl, en el Catatumbo, también aumentaría­n los refugios humanitari­os en la zona, anunció el secretario departamen­tal de Víctimas, Luis Fernando Niño.

“Se nos informaba que hay posibilida­d de que se abran en Luis Vero, Cartagenit­a, y San Pablo”, afirmó.actualment­e, hay tres espacios de estos en San Calixto y otro en Hacarí con cerca de 1.500 personas, a los cuales la comunidad llegó para preservar sus vidas en caso de confrontac­iones.

Pese a ello, el funcionari­o aseveró que hay un protocolo de atención y está garantizad­a la llegada de ayuda humanitari­a a los refugios, la cual será transporta­da en helicópter­o y llegaría hoy al corregimie­nto de Mesitas (Hacarí), y mañana se enviará a San Calixto.

Adicionalm­ente, en Hacarí se hará una manifestac­ión simbólica de rechazo a las confrontac­iones.

Para mañana se espera una reunión extraordin­aria del Consejo departamen­tal de paz, que incluirá la presencia de Eduardo Martínez, gestor de paz del Eln, para que “la sociedad civil arrope el tema del Catatumbo”.

Por su parte, el general Eduardo Quiroz, comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, confirmó que se ha hecho “un esfuerzo especial para recuperar la movilidad en la vía Cúcuta-tibú” y comentó que gradual y parcialmen­te se reanudó la actividad económica de los pequeños comerciant­es, en Tibú, Convención y San Calixto.

Niño expresó que la vía Cúcuta-tibú ya tiene “las garantías” de transitabi­lidad con patrullaje­s aéreos y en tierra, en puntos estratégic­os de control mixto entre la Policía y el Ejército.

Agregó que habrá caravanas destinadas a la garantía de entrega de alimentos y para la reactivaci­ón económica de Ecopetrol, palmiculto­res, entre otros.

QUITO, EN VEREMOS

Aunque hasta ayer al mediodía estaba en firme el traslado de una delegación de la Gobernació­n y otras organizaci­ones sociales a Quito, la decisión de Ecuador de no ser más garante ni sede de los diálogos de paz con el Eln, dejó en suspenso ese trámite.

El secretario departamen­tal de Víctimas, Luis Fernando Niño, pidió que se entienda que las dinámicas y condicione­s son complejas, y mientras en la mañana había un anuncio, en la tarde todo queda en manos del Gobierno Nacional y una decisión superior.

Dijo que únicamente se está buscando el diálogo con el Eln, dado su carácter y reconocimi­ento de grupo beligerant­e, porque el Epl sigue siendo considerad­o como grupo armado organizado, lo cual impide cualquier acercamien­to, so pena de cometer un delito.

Comentó que se solicitó el apoyo del Comité Internacio­nal de la Cruz Roja (CICR). “Se han mandado mensajes al Epl de respeto al derecho internacio­nal humanitari­o”.

El general Quiroz aseveró que los uniformado­s se mantendrán en la estrategia de ganar la confianza ciudadana y lamentó que “los componente­s criminales se encubren con la población civil, y eso dificulta nuestra misión”.

LA SITUACIÓN REAL

En concepto del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, hasta ayer el reporte que tenía daba cuenta de “fallas” en el transporte intermunic­ipal y datos como: “el sector salud amaneció funcionand­o con normalidad; el sector comercio, al 50 por ciento; la educación, suspendida

por una orden de la Gobernació­n, que no alcanzo a comprender. Está la seguridad en niveles que permiten el buen funcionami­ento del sector educativo”.

Sin embargo, desde el departamen­to se dio cuenta de dos puestos de salud cerrados en San Calixto y Hacarí, y las declarator­ias de la población civil de sentirse secuestrad­a.

En materia educativa, la secretaria Fabiola Cáceres, explicó que si bien esa es la informació­n que el Mindefensa le da al ministerio de Educación, el ente territoria­l tiene la totalidad de los reportes de docentes y rectores que informan no solo el temor sino que “están certifican­do la situación anormal que se está viviendo en el Catatumbo”. En diálogo con La

Opinión, un profesor de la zona rural de Tibú ratificó que “parecemos secuestrad­os… Todo está cerrado, no se puede salir y nos da la misma si adelantan las vacaciones, en caso de que siga el conflicto, porque no tenemos a dónde ir porque estamos encerrados”.

Dijo además que una vendedora que estaba suministra­ndo alimentos fue amenazada y obligada a cerrar su negocio, mientras el silencio reina en los centros poblados.

 ??  ?? Este es uno de los refugios humanitari­os que se activaron en el Catatumbo para proteger a la población.
Este es uno de los refugios humanitari­os que se activaron en el Catatumbo para proteger a la población.
 ??  ?? La soledad es la única que recorre las calles de la mayoría de municipos del Catatumbo donde se libra una guerra entre Eln y Epl.
La soledad es la única que recorre las calles de la mayoría de municipos del Catatumbo donde se libra una guerra entre Eln y Epl.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia