El Heraldo (Colombia)

Endurecen medidas en la región Caribe

Alcalde de Uribia confirma que 10 indígenas han fallecido por covid porque ninguno de los hospitales de Uribia tiene camas uci.

- Por Sandra Guerrero

Confinamie­nto en Santa Marta y cierre de playas hasta el lunes 12 abril a las 5 a. m Ocupación de uci en Valledupar sube a 91% y desde hoy rige el toque de queda Córdoba suspende alternanci­a 10 indígenas wayuu fallecen por covid en la Alta Guajira.

RIOHACHA. El alcalde del municipio de Uribia, Bonifacio Henríquez, pidió al Gobierno nacional que se adopten medidas especiales y de manera preferenci­al para contrarres­tar el pico de covid-19 que ha cobrado la vida de 10 indígenas wayuu en los últimos días, y 31 en toda la pandemia.

De los fallecidos hay cuatro autoridade­s tradiciona­les wayuu de varias comunidade­s.

Advirtió que es posible que colapse el sistema de salud, ya que ninguno de los dos hospitales de esta población de La Guajira tiene camas uci y el departamen­to está en alerta roja, precisamen­te por la escasez de camas.

“Es fundamenta­l que nos den prioridad no solo por ser la etnia indígena más grande del país, sino que por ser un departamen­to fronterizo ha sido imposible controlar el éxodo de venezolano­s por las casi 300 trochas que hay entre los dos países, y que desafortun­adamente han traído el virus hasta nuestra comunidad wayuu”, expresó el mandatario.

Precisa que, de acuerdo con los indicadore­s epidemioló­gicos reportados por la Secretaría de Salud municipal, en asocio con el informe rendido por las E.S.E. Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, y el Hospital de Nazareth, se puede evidenciar que se ha pasado de reporvalle­dupar; tar un promedio de 3 casos semanales de covid-19 al aplicativo Sivigila a reportar 29 casos en la última semana, lo que significa que el incremento porcentual es de 997%.

Henríquez indica que el 7 de abril pasado la Secretaría de Salud municipal realizó una jornada masiva de toma de pruebas para diagnóstic­o de covid-19, a la cual concurrier­on la mayoría de la EPS de la red prestadora de servicios de salud en el municipio.

“Los resultados fueron preocupant­es, debido a que de 540 pruebas realizadas 54 dieron resultado positivo, 457 negativo y 29 pruebas que están en espera de resultados, lo que confirma que el incremento porcentual sería del 1.800 por ciento”, explica.

El alcalde pide que adicionalm­ente dé la prioridad en las vacunas, sea tenido en considerac­ión adoptar un plan de vacunación diferencia­do que autorice todas las etapas de vacunación en el sitio, sin priorizar necesariam­ente por edad, o comorbilid­ades, en tanto la población es errante y demasiado dispersa para llevar la misma estrategia que tiene el resto del país.

Dijo que es clave ampliar la infraestru­ctura con la unidad de cuidados intensivos y la adaptación de camas hospitalar­ias para atender a la población.

“Pasamos de 3 a 29 casos covid en última semana”. Bonifacio henríquez Alcalde de Uribia

 ?? Suministra­da ?? En Uribia se han practicado 540 pruebas para covid, 54 dieron positivo.
Suministra­da En Uribia se han practicado 540 pruebas para covid, 54 dieron positivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia