El Heraldo (Colombia)

Puerto Colombia recibe primer aval para ser Distrito

El proyecto fue presentado por más de 10 congresist­as.

- Por Gabis Amaya R. Twitter @GabisAndré­s

El proyecto de acto legislativ­o fue aprobado en la Comisión Primera del Senado ➲ Congresist­as hablan sobre el proceso que debe surtir el municipio atlanticen­se para convertirs­e en Distrito Turístico, Cultural e Histórico.

Puerto Colombia recibió el primer aval para convertirs­e en Turístico, Cultural e Histórico. La Comisión Primera del Senado de la República aprobó, en primer debate, el proyecto de Acuerdo Legislativ­o quefuepres­entadopara­talfin.

Atravésdee­stainiciat­iva,que fue radicada el 24 de julio del presente año, se busca reconocer el “innegable impacto histórico” que este municipio ha tenido para el desarrollo comercial y portuario del país.

Además, se brindará a Puerto Colombia de herramient­as para “fortalecer su potencial turístico y sus actividade­s que son de gran importanci­a para el país”.

El senador Armando Benedetti, quien es autor y ponente del proyecto, aseguró que el proyecto busca saldar una deuda histórica con esta localidad.

“A Puerto Colombia llegan todos los desechos del país y es el momento de reivindica­r como un sitio turístico, histórico y cultural, porque por acá entró el progreso al país”, sostuvo.

Por su parte, el senador Mauricio Gómez indicó que la aprobación en primer debate es “un buen paso para el largo debate que tendrá esta iniciativa en el Congreso para la cual nos unimos la bancada del Atlántico”.

Sostuvo, además, que la constituci­ón de Puerto Colombia como Distrito será un “paso contundent­e en el futuro en la estrategia de implementa­r un modelo económico de cara al mar que se traduzca en mejores oportunida­des para sus pobladores”.

Mientras que César Lorduy, representa­nte a la Cámara por el Atlántico, puso de presente que el proyecto busca modificar la Constituci­ón para que Puerto Colombia se sume a la lista de Distritos en el territorio nacional.

“Sabemos que es una tarea difícil pero no imposible. De aprobarse, Puerto Colombia tendrá las herramient­as para hacer una mejor distribuci­ón de sus recursos”.

A su turno, la representa­nte

Martha Villalba –otra de las autoras de la iniciativa– destacó que Puerto Colombia se visiona estratégic­amente en materia turística en el departamen­to del Atlántico.

“De esta forma vamos a dinamizar la economía del municipio mediante el aumento en la demanda de bienes de consumo producidos en el mismo y en todo el territorio Caribe, así como el aumento en la demanda de servicios de hospedaje, construcci­ón, turismo y transporte”, expuso la congresist­a.

Por su parte, el senador Efraín Cepeda sostuvo que “Puerto Colombia es un municipio insignia de nuestro departamen­to, del Caribe y de Colombia, por lo que otorgarle la categoría de Distrito Turistuco, Cultural e Historico es un acto de reivindica­ción con lo que ha representa­do para la construcci­ón de nuestra historia”.

Además, indicó que “este territorio ha sido escenario de importante­s hechos y puerta de entrada para el turismo y el desarrollo”.

Debido a que este proyecto busca modificar la Constituci­ón de Colombia, en sus artículos 328 y 356, son necesarios ocho debates en dos legislatur­as. Con esta primera aprobación, quedan pendientes siete debates más.

Para la realizació­n del segundo debate de la primera vuelta, en la Plenaria del Senado, está pendiente que se rinda la ponencia.

 ?? ARCHIVO ?? La iniciativa pasa ahora a plenaria del Senado.
ARCHIVO La iniciativa pasa ahora a plenaria del Senado.
 ?? ARCHIVO ?? Zona céntrica del municipio de Puerto Colombia.
ARCHIVO Zona céntrica del municipio de Puerto Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia