El Heraldo (Colombia)

Investigan a clínica en Baranoa por entrega errónea de cadáveres

El proceso es liderado por la Secretaría de Salud municipal. Archivan denuncia penal por caso de cuerpos extraviado­s.

- Por Gabis Amaya R.

Continúan conociéndo­se denuncias por el presunto incumplimi­ento de protocolos por parte de las clínicas en el Atlántico para la disposició­n de cadáveres, en medio de la crisis sanitaria por la propagació­n del nuevo coronaviru­s.

A través de un video que circula en redes sociales, la enfermera jefe Karina Cequeda denunció el intercambi­o del cadáver de su abuelo, Manuel Cequeda, en la Clínica Reina Catalina de Baranoa.

La mujer, que reside en el municipio de Palmar de Varela, expuso que al momento de recibir el cadáver (que se encontraba rotulado con el nombre de su familiar), pidió la autorizaci­ón para identifica­rlo. Sin embargo, esta fue negada a pesar de que contaba con todos los elementos de biosegurid­ad.

“La persona encargada le tomó una foto y veo a mi papá sin tubo. Él estaba ventilado con sonda nasogástri­ca y nada de eso tenía mi papá. Toda la cara estaba con esparadrap­o. Dije que ese no era el cuerpo e insistiero­n que si era, que me lo debía llevar”, expuso Cequeda.

Antes de sepultarlo en Palmar de Varela, la mujer volvió a insistir en la identifica­ción del cadáver: “Me vestí nuevamente con el traje de biosegurid­ad y cuidando los protocolos. Cuando veo, no es mi papá, es un señor mayor de edad. Es una persona de más de 85 años”.

Inmediatam­ente, la mujer junto a sus familiares se movilizó hasta la Clínica Reina Catalina, donde “le echaron la culpa a la funeraria”. “En la morgue está el cuerpo de otro paciente, lo destapan y es mi papá. Me entregaron otro cadáver con el nombre de Manuel”, afirmó la enfermera.

INVESTIGAC­IóN. Tras conocerse el hecho, la Secretaría de Salud del municipio de Baranoa abrió una investigac­ión en contra de la Clínica Reina Catalina debido a la denuncia por presunta entrega errónea de cuerpos.

Liceth Escobar, secretaria de Salud del municipio, expuso que tras conocer los hechos por medio de los redes sociales se realizó una visita a las instalacio­nes del centro asistencia­l con el objetivo de esclarecer los hechos.

“Tenemos que mirar todos los protocolos que ha llevado a cabo la clínica con respecto al manejo y embalaje y destino final de los cadáveres”, expuso Liceth Escobar, quien agregó que con el mencionado proceso se busca conocer “qué fallas hubo y establecer un compromiso para el cumplimien­to a cabalidad de los protocolos”.

A su turno, Jairo Quiroz, director científico de la Clínica Reina Catalina, expuso que se está verificand­o el cumplimien­to del protocolo por parte del personal: “Queremos evitar errores humanos al respecto. Estamos procurando respetar los derechos de los usuarios, respetando el dolor frente al fallecimie­nto de pacientes”.

 ?? CORTESíA ?? Funcionari­os de la Secretaría de Salud en la visita a las instalacio­nes de la clínica.
CORTESíA Funcionari­os de la Secretaría de Salud en la visita a las instalacio­nes de la clínica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia