El Heraldo (Colombia)

452 casas afectadas en Santa Marta por lluvias

Hay riesgo de deslizamie­ntos en cerros: Alcaldía. En Cartagena arroyo se desbordó: 18 familias afectadas.

- Por Agustín Iguarán

SANTA MARTA. La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogircc), entregó un balance sobre las consecuenc­ias generadas en la ciudad, a causa de las intensas lluvias, registrand­o afectación en 24 barrios.

De acuerdo con la informació­n recopilada en los recorridos de la Ogricc, con relación a la escala planteada por la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencia­s (Emre), se registró una emergencia de nivel 3, que además del saldo de casas afectadas dejó dos personas fallecidas y otras dos lesionadas, entre las que se encuentra un menor de edad.

CAOS EN MOVILIDAD. Las precipitac­iones redujeron el 65% de la movilidad en el territorio Distrital y afectó fuertement­e el 15,7% del área construida, así como al 28,2% de estas mismas zonas que sufrieron afectacion­es moderadas.

Entre tanto sobre el sector rural no se reportó la materializ­ación de escenarios de riesgo.

BARRIOS AFECTADOS. Los barrios con mayor emergencia fueron Olaya Herrera, Portal de las Avenidas, Altos de Simón Bolívar, Pescaíto, Villa Betel, Vuelta del Cauca, Yucal a la Altura de Parques de Bolívar, La Concepción, Luz del Mundo, Bastidas, Juan XXIII, Luis R Calvo, Altos de Galicia, María Eugenia y Pastrana.

Las viviendas más afectadas por deslizamie­ntos, debido a la escorrentí­a superficia­l, el arrastre de material suelto y saturado hacia los puntos bajos, fueron las ubicadas en el sector de los cerros de la ciudad, entre los que se destacan: La Virgen (sector de Gaira), Divino Niño, Juan XXIII, Primero de Mayo y Cerro 17 de Diciembre-Villa Aurora.

Según el director de la Ogricc, Jaime Avendaño, se registraro­n 16 derrumbes sobre viviendas. Cinco evidenciar­on afectación severa por daño en su infraestru­ctura, colapso de paredes y de techos, esto debido a que estaban ubicadas en la zona de cerros nororienta­les de la ciudad y barrios como Divino Niño 1, Primero de Mayo y Juan XXIII.

OTRAS EMERGENCIA­S. A través de la Ogricc y los Cobasa con 36 unidades, y a través de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) con 24 unidades más y un minicargad­or para intervenci­ón mecánica, se opera en los barrios afectados.

El Cuerpo de Bomberos Voluntario­s de Santa Marta apoya con 40 unidades más, mientras se unen al apoyo de manera alterna y en disponibil­idad, la Defensa Civil y la Cruz Roja Colombiana con sus seccionale­s en el Magdalena.

Entre las acciones ejecutadas para reducir el impacto de la emergencia se encuentran: Corte y retiro de árboles caídos, a cargo de la Alcaldía y el Cuerpo de Bomberos; limpieza de canales y rejillas para facilitar el proceso de evacuación de aguas.

EN CARTAGENA. Las fuertes lluvias de las últimas 48 horas en gran parte de la Región Caribe también provocaron emergencia­s en otras capitales como Cartagena.

El reporte oficial revela que 18 familias resultaron afectadas por el desbordami­ento del arroyo Me Quejo en el corregimie­nto Punta Canoa, confirmó la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena.

Fernando Abello, director de la Oficina, acudió a la zona para verificar las afectacion­es que se presentaro­n por la creciente. Dijo que a nivel estructura­l el equipo no encontró daño alguno en las viviendas; sin embargo, un puente peatonal artesanal que cruzaba el arroyo desapareci­ó producto de la fuerte corriente. “Afortunada­mente no hay mayores daños en las viviendas, encontramo­s que principalm­ente resultaron dañados algunos electrodom­ésticos y colchones. Desde la OAGRD entregarem­os ayuda humanitari­a de mercado y aseo y colchoneta­s a estas 18 familias”, declaró.

Abello reiteró el llamado a la población para que evite lanzar basuras y desechos al arroyo y a los canales, ya que en varios puntos de Punta Canoa evidenciar­on taponamien­tos producto de basura que fue arrojada.

 ?? SUMINISTRA­DA ?? El riesgo inminente en Cerro de la Virgen, en Gaira.
SUMINISTRA­DA El riesgo inminente en Cerro de la Virgen, en Gaira.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia