El Heraldo (Colombia)

Duque defiende presencia de militares de EE. UU. en el país

Tras fallo, se ordena suspender la misión de 53 soldados. Mindefensa dice que no se trata de un tránsito de tropas.

- Por Tomás Betín del Río

BOGOTÁ. El presidente Iván Duque emitió un pronunciam­iento frente a la determinac­ión del Tribunal Administra­tivo de Cundinamar­ca de suspender la misión especial del Ejército de Estados Unidos que se encuentra en Colombia.

“Lucha contra narcotráfi­co no se detiene y no se detendrá. Llevamos más de 300 extradicio­nes, la mayor reducción de área sembrada en 6 años, las mayores incautacio­nes de cocaína, y avanzamos con nuestros aliados internacio­nales en campañas contra este flagelo”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Cabe recordar que el Tribunal Administra­tivo de Cundinamar­ca ordenó al jefe de Estado suspender la actual misión que llegó con 53 soldados de Estados Unidos para apoyar y capacitar al Ejército Nacional.

Por su parte, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, reiteró este viernes en rueda de prensa que la brigada de EEUU no se trata de un tránsito de tropas.

“Es importante reiterar que la presencia en actividade­s de asesoría, capacitaci­ón y entrenamie­nto de un componente de la Brigada Norteameri­cana de Asistencia de Fuerza de Seguridad, a la luz del ordenamien­to constituci­onal, no requiere permiso del Senado de la República. (...) No estamos frente a un tránsito de tropas, eso es lo que tiene que quedar claro, y que acá hay es un trabajo de cooperació­n que está avalado por la Constituci­ón y la ley vigente”, dijo.

Aseguró además que el fallo se acatará de manera inmediata en cuanto a la suspensión de las actividade­s de los 53 militares norteameri­canos -de los que aseveró no participan en operacione­s y no están armados- y que se revisan alternativ­as diplomátic­as para establecer si los uniformado­s pueden permanecer en el país o si deben salir de él.

El jefe de la cartera de seguridad, afirmó, no obstante, que la cooperació­n binacional entre Bogotá y Washington se mantendrá: “Colombia continuará adelantand­o por razones de seguridad nacional todas las tareas de cooperació­n binacional con Estados Unidos”.

El pasado jueves, Trujillo había anunciado que impugnaría la providenci­a ante el Consejo de Estado.

A su vez, el expresiden­te y senador Álvaro Uribe, del Centro Democrátic­o, cuestionó la decisión judicial en su cuenta de Twitter: “Traer asesores no es traer tropas de combate, ni violar derechos fundamenta­les, pero por tutela se despoja al presidente de la obligación de recuperar el orden público”.

Con ponencia de la magistrada Bertha Lucy Ceballos, el tribunal le dio la razón a la tutela interpuest­a por una veintena de senadores, amparando “los derechos fundamenta­les a la participac­ión política y el debido proceso constituci­onal de los accionante­s”.

Al respecto, el senador Iván Cepeda, del Polo, quien encabezó la acción constituci­onal de los legislador­es, señaló: “Me complace enormement­e que la justicia en Colombia restaure nuestros derechos y nuestra soberanía y que le ordene al presidente Duque que en 48 horas debe remitir toda la informació­n de la permanenci­a de estas tropas estadounid­enses en nuestro territorio al Senado”.

 ?? ARCHIVO ?? Un grupo de soldados procedente de Estados Unidos.
ARCHIVO Un grupo de soldados procedente de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia