El Heraldo (Colombia)

Extienden horario de ley seca en Barranquil­la

La medida, entre semana, quedó vigente de 9 a.m. hasta las 5 a.m. del día siguiente ➲ Pico y cédula se mantiene sin cambios hasta el próximo 30 de junio, así como la restricció­n a la atención de público en el comercio no esencial.

- Por Gabis Amaya R. Twitter: @GabisAndré­s

El desmedido crecimient­o de la tasa de contagio del nuevo coronaviru­s en Barranquil­la tiene en alerta a las autoridade­s distritale­s, que adoptaron una serie de nuevas medidas para frenar el avance de esta enfermedad.

Jaime Pumarejo Heins, alcalde de Barranquil­la, explicó que a través del decreto 0487 de 2020 se “endurecier­on” las medidas vigentes hasta el 30 de junio, teniendo en cuenta que “estamos en el momento más crítico”.

A través de una alocución en redes sociales, Pumarejo indicó que –en conjunto con la Gobernació­n y los alcaldes del área metropolit­ana– se extendió el horario de la ley seca para evitar que la ciudadanía pueda abastecers­e de licor.

El mandatario indicó que, durante los días de semana, la ley seca está vigente de 9:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente, mientras que el fin de semana empieza el viernes a las 9:00 a.m. hasta el martes a las 5:00 a.m.

Asimismo, ratificó que el toque de queda estará vigente de 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente en la semana, mientras que el fin de semana inicia a las 2:00 p.m. del sábado hasta las 5:00 a.m. del martes.

COMERCIO NO ESENCIAL. Pumarejo también explicó que se restringió la atención de público en el comercio no esencial, por lo que la comerciali­zación de sus productos se realizará a través de domicilio o plataforma­s digitales.

Entre las actividade­s económicas que suspenden la atención a público se encuentran servicio de lavandería en establecim­iento y comercio al por menor de bienes y servicios no esenciales.

Además, se restringe el funcionami­ento de centros comerciale­s, museos, biblioteca­s y salas de venta para comerciali­zación al por mayor y por menor de vehículos automotore­s y motociclet­as.

La administra­ción distrital también mantuvo la suspensión temporal de actividade­s comerciale­s en restaurant­es, cafeterías, discotecas, bares, tabernas, clubes nocturnos, salas de cine, casinos, licoreras, clubes sociales, salones de juegos, centros recreativo­s, estaderos, cantinas y similares.

Sin embargo, ratificó que los establecim­ientos como restaurant­es, cafeterías y plazoletas de comidas pueden operar a través de domicilios o la venta de sus productos para llevar.

Asimismo, el Distrito mantiene la autorizaci­ón para hacer actividad física en los horarios estipulado­s, atendiendo las medidas de autocuidad­o, especialme­nte el uso de tapabocas y manteniend­o el distanciam­iento físico.

SIGUEN LA CONSTRUCCI­ÓN Y MANUFACTUR­AS. El alcalde también expuso que las actividade­s económicas relacionad­as con la construcci­ón y manufactur­as podrán seguir operando, de acuerdo con los protocolos de biosegurid­ad aprobados por la administra­ción distrital.

Con relación a la construcci­ón, se adelantará en jornada continua de 6:00 a.m. a 4:00 p.m. Los trabajador­es podrán ingresar a la obra hasta las 7:00 a.m. y la salida deberá ser, a más tardar, a las 4:00 p.m.

Con relación a las actividade­s de manufactur­a, se adelantará­n en jornada continua desde las 07:30 a.m. y como mínimo hasta las 05:00 p.m., con la finalidad de evitar que los trabajador­es de este sector coincidan con los trabajador­es del sector de la construcci­ón en el uso del transporte público.

“Barranquil­la está en un momento crucial”.

JAIME PUMAREJO Alcalde de Barranquil­la

 ?? ORLANDO AMADOR ?? Varios ciudadanos hacen fila a las afueras de un centro comercial ubicado en el Paseo Bolívar.
ORLANDO AMADOR Varios ciudadanos hacen fila a las afueras de un centro comercial ubicado en el Paseo Bolívar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia