El Heraldo (Colombia)

Desde hoy los niños podrán salir a pasear

Niños y adolescent­es, entre los 6 y 17 años, volverán a las calles luego de semanas de confinamie­nto en sus hogares ➲ Podrán realizar paseos de media hora tres días a la semana y acompañado­s de un adulto. De 8 a 11 a.m. saldrán los menores de 6 a 13 años

- Por Tomás Betín del Río

BOGOTÁ. Desde hoy los niños y adolescent­es entre los 6 y los 17 años pueden volver a la calle, pero deberán hacerlo con mucha precaución para salvaguard­ar la salud y la vida, y una gran parte de esa responsabi­lidad recae en el adulto cuidador menor de 60 años que los acompañará.

Lo que deben saber los menores y sus cuidadores antes de cruzar el umbral de sus puertas es que la salida está permitida para niños, niñas y adolescent­es, tres veces a la semana, por 30 minutos cada paseo.

Los niños solo pueden salir con un adulto a la vez, y cada adulto puede sacar máximo tres niños a la vez.

Los horarios en que los paseos estarán permitidos son de 8 a 11 de la mañana y de 2 a 5 de la tarde.

El Gobierno nacional dividió los horarios para los niños de los 6 a 13 años entre las 8 y 11 de la mañana, y de los 14 a 17 años entre las 2 y las 5 de la tarde. Sin embargo, cada localidad podrá reglamenta­r. Por ejemplo, en Bogotá se estableció la salida para todos entre las 2 y las 5 de la tarde.

Está prohibido el uso de patines, bicicletas y balones.

Es importante que los menores que tengan algún síntoma de enfermedad respirator­ia o gastrointe­stinal no salgan a la calle y se queden en sus casas. Y los niños deben tener al día su esquema de vacunación. Todos, menores y adultos, deben lavarse las manos antes de salir, usar tapabocas y llevar gel antibacter­ial.

DURANTE EL PASEO. Es clave que mientras estén en el paseo mantengan una distancia mínima de dos metros con terceros.

Solo podrán alejarse máximo un kilómetro, que son más o menos 10 cuadras, de los alrededore­s de su lugar de residencia.

Si van a un parque es crucial no usar los juegos del lugar: columpios, rodaderos, subibajas, pasamanos.

Así como tampoco nadie debe usar los equipos para hacer ejercicios. La razón es que son focos de contagio, son elementos en los que suele tener que posarse las manos en el mismo sitio en que otras personas pudieron haberlas posado, constituyé­ndose en un gran riesgo de infección.

En caso de un contacto que no se pudo evitar con estas máquinas o puertas de parques, de casas, billetes, monedas, etcétera, es recomendab­le usar gel antibacter­ial mientras se da el regreso a casa.

AL LLEGAR A CASA. Al volver a la casa, tanto menores como adultos deben quitarse los zapatos, echarles alcohol o lavarlos con agua y jabón, cambiarse la ropa, lavarse muy bien las manos y en lo posible bañarse.

Si salen con mascotas deben lavarles con agua y jabón las patas y desinfecta­r elementos como correas y collares.

EL LLAMADO DEL ICBF. La directora del ICBF, Lina Arbeláez, ha insistido en que los padres de familia y cuidadores sean rigurosos cuando los niños, niñas y adolescent­es salgan a espacios públicos.

La funcionari­a ha insistido en que la medida fue evaluada por autoridade­s de salud y expertos en epidemiolo­gía.

Así mismo, afirmó que es importante la salida de los pequeños para “garantizar la salud mental y el bienestar de los niños, niñas y adolescent­es, mientras se supera la emergencia generada por la pandemia”.

Por ello, concluyó Arbeláez que “la aplicación de esta nueva medida, donde prevalece el interés superior del niño, es un reto enorme y exigirá de todos, pero en particular de los padres de familia, un alto grado de responsabi­lidad para cumplir con las medidas de biosegurid­ad establecid­as por las autoridade­s sanitarias así como de las normas estipulada­s por el Gobierno nacional”.

A su vez, el veedor distrital de Bogotá, Guillermo Rivera, indicó que la población infantil representa el 30,7% de total de los colombiano­s, siendo alrededor de 15 millones, y por ello desde el pasado 22 de abril le había pedido al presidente Iván Duque permitir que los menores de edad pudieran salir durante el final de la tarde, ya que la mayoría recibe clases virtuales durante la mañana.

Un informe de esta entidad señaló además que rutinas diarias de 15 a 30 minutos de deporte y actividade­s al aire libre pueden menguar los efectos nocivos de la cuarentena y ayudan a combatir problemas del corazón, alta presión arterial, depresión y diabetes.

 ?? JOSEFINA VILLARREAL ?? Desde hoy menores entre los 6 y 17 años podrán salir a la calle teniendo en cuenta medidas de protección.
JOSEFINA VILLARREAL Desde hoy menores entre los 6 y 17 años podrán salir a la calle teniendo en cuenta medidas de protección.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia