El Heraldo (Colombia)

Comunidad wayuu protesta por falta de agua en plena emergencia por coronaviru­s

La Policía de Bolívar multó además por irrespeto a la autoridad a una de los adolescent­es que departía en la vía pública Sube número de infractore­s.

- Por Alix López @alixlopezv­argas

“Aquí todos somos mayores de edad, no hay ningún pelao”. Así respondió uno de los nueve jóvenes del municipio de Mahates (Bolívar), sorprendid­os el jueves por la Policía Nacional cuando sin ningún recato ingerían licor en plena vía pública, sin importarle­s la cuarentena nacional vigente ordenada por el Gobierno nacional para frenar el avance del coronaviru­s.

El video enviado por el comando de la Policía de Bolívar muestra que durante el procedimie­nto de requisa de cédula de ciudadanía, otra de las jóvenes le increpa a los uniformado­s.

“¿Por qué están grabando?”, pregunta en tono molesto.

El comandante de la estación de Mahates interviene para recordar la vigencia del decreto presidenci­al.

“Ustedes saben que por el decreto presidenci­al ordena el aislamient­o preventivo obligatori­o, todo el mundo en sus casas. En uno de sus numerales se el consumo de bebidas embriagant­es porque estamos en Ley Seca. No pueden estar realizando esta actividad sabiendo la emergencia que hay”, les explica el comandante de la estación del municipio.

Los señalados infractore­s sentados en círculo lo escuchan atentos, rodeados de botellas de cerveza y una nevera de icopor.

A continuaci­ón-prosigue el oficial- se les va a realizar un comparendo por violar el decreto. Esto es algo serio porque es un virus que está afectando a Colombia y al mundo. Cuídemonos nosotros mismos. Tenemos que respetar el decreto.

La Policía de Bolívar inprohíbe formó también que multó a una de las jóvenes allí presentes señalada de irrespetar a la autoridad.

“Yo también te voy a grabar, no te preocupes”, asegura la mujer, mientras saca un teléfono celular de uno de sus bolsillos. “Usted está incumplien­do el decreto, y le está faltando el respeto al compañero”, le dice un uniformado.

“Pongan lo que les dé su gana, a mí no me importa”, añade.

El boletín oficial da cuenta de que los jóvenes ingerían licor “como si fuera un domingo de feria”.

Las cifras revelan que en Bolívar van 212 personas sancionada­s por violación de la cuarentena.

En La Guajira, la cifra de infractore­s era de 228 hasta ayer. El municipio fronterizo de Maicao tiene el mayor número con 79, seguido de Riohacha con 32, y San Juan del Cesar, con 30.

Muchas de las personas que han sido multadas argumentan que van a comprar algo, que van a una cita o que deben hacer alguna transacció­n bancaria, declaró la Policía de La Guajira.

En Santa Marta, que registra siete casos confirmado­s de personas con COVID -19 y un adulto mayor fallecido, los ciudadadan­os siguen infringien­do la norma: 23 sancionado­s durante el tercer día de cuarentena nacional.

En el resto del departamen­to del Magdalena el número fue de 133 comparendo­s y 110 motos inmoviliza­das.

Mientras tanto, la Policía de Sucre reportó que ayer viernes impuso 281 comparendo.

Entre los principale­s motivos para la sanción impuesta están la circulació­n de motociclet­as cuyos conductore­s no justificar­on la razón por la que estaban en la calle.

En el municipio de Sincé un total de 23 personas fueron multadas.

En Córdoba, las autoridade­s reportaron ayer que han impuesto 354 amonestaci­ones.

 ?? CAPTURA DE VIDEO ?? El comandante de Policía de Mahates habla con los jóvenes infractore­s.
CAPTURA DE VIDEO El comandante de Policía de Mahates habla con los jóvenes infractore­s.
 ??  ?? La mujer multada por irrespeto a la autoridad.
La mujer multada por irrespeto a la autoridad.
 ??  ?? Dau entrega un kit.
Dau entrega un kit.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia