El Heraldo (Colombia)

Galeón San José ya es Bien de Interés Cultural

El Galeón San José fue declarado Bien de Interés Cultural. El anuncio lo hizo la vicepresid­enta y el director de la Andje.

- Por Tomás Betín del río

BOGOTÁ. El Gobierno Nacional aseguró este viernes que la cazatesoro­s inglesa MAC está dispuesta a rescatar del fondo del mar de Cartagena el Galeón San José sin que se les pague con los tesoros, como lo impone la reciente declarator­ia de Bien de Interés Cultural del naufragio.

“El originador ha dicho hace tres meses que está dispuesto a buscar fórmulas que no impliquen el pago en especie”, dijo el director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Andje, Camilo Gómez, en rueda de prensa desde la Vicepresid­encia de la República.

A su vez, la vicepresid­enta Marta Lucía Ramírez, anunció que buscarán donaciones de la comunidad internacio­nal para pagar el rescate arqueológi­co: “Queremos que haya cooperació­n internacio­nal para el rescate y poder tener el disfrute del tesoro en Colombia”.

Reiteró la alta funcionari­a que el Consejo Nacional de Patrimonio declaró al Galeón un Bien de Interés Cultural “y eso cambia la APP del rescate”, contratada con el originador, que se trata de la cazatesoro­s inglesa MAC.

“La totalidad del hallazgo es patrimonio cultural y esto despeja el camino para seguir adelante en la negociació­n para que la extracción se haga en condicione­s diferentes con MAC u otra. (...) El patrimonio cultural de una nación no se debe vender y debemos conservarl­o en Colombia para el beneficio de las generacion­es futuras”, indicó Ramírez.

Así mismo, explicó que continuará­n “negociando con MAC para buscar el acuerdo que sea posible y que esto no le deje al país ningún tipo de demanda.

Lo importante es que el tesoro no termine como pago en especie en manos de un particular”.

Finalmente, indicó que en breve se establecer­á el costo del rescate, que entonces se pagaría a través de cooperació­n internacio­nal.

Entre tanto, Gómez explicó: “El Galeón fue declarado patrimonio por su representa­tividad, singularid­ad, estado de conservaci­ón, importanci­a científica y cultural y por el criterio de repetición”.

Acto seguido, el director de la Agencia de Defensa, descartó que hubiera procesos en contra de esta decisión, tanto por parte de veedurías y redes universita­rias que pedían suspender el proceso con MAC como de la cazatesoro­s estadounid­ense Sea Search Armada, que reclama la mitad de los tesoros por, dicen haber hallado antes el naufragio.

Sobre el asunto, Gómez precisó: “Tenemos una acción popular a punto de ser fallada, cuyos accionante­s buscaban lo mismo que ha decidido el Consejo de Patrimonio. Habrá quienes demanden pero estamos listos a defender el patrimonio”.

 ?? JHONNY HOYOS ?? Marta Lucía Ramírez, vicepresid­enta, y Camilo Gómez, director de Andje, durante el anuncio.
JHONNY HOYOS Marta Lucía Ramírez, vicepresid­enta, y Camilo Gómez, director de Andje, durante el anuncio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia