El Heraldo (Colombia)

Que cese la imprudenci­a en las vías

El mortal accidente ocurrido en la madrugada del 25 de diciembre en la calle Murillo en Barranquil­la, en el que murieron tres personas, encendió las alarmas por el riesgo de accidental­idad en las fiestas de fin de año.

-

El fatal accidente ocurrido en el barrio Chiquinqui­rá en la madrugada de este jueves, cuya consecuenc­ia fue la muerte de tres jóvenes, es una muestra de que las celebracio­nes navideñas pueden implicar un alto riesgo para la seguridad de los ciudadanos si se desarrolla­n en ambientes en los que se mezcla la rumba, el alcohol y la gasolina.

En efecto, el trágico episodio fue el fin de una jornada de diversión que comenzó la tarde anterior en la tradiciona­l carrera 8, y que debía terminar en un amaneceder­o ubicado en el centro de la ciudad hacia el que, al parecer, se dirigían, no solo los ocupantes del vehículo que quedó destruido por el impacto contra un árbol, sino varios de los asistentes a la rumba de la cual salieron todos para seguir celebrando. Las primeras pesquisas indican que la causa del accidente fue el exceso de velocidad, aunque las autoridade­s no descartan la posibilida­d de que uno de los factores determinan­tes haya sido el consumo de alcohol. Como siempre ocurre en esta época del año, se renuevan las alarmas en torno al riesgo que corren las personas que celebran influencia­dos por el consumo de bebidas alcohólica­s y que después toman la pésima decisión de manejar automóvile­s y motociclet­as. Esta combinació­n, unida con las altas velocidade­s, es la cuota inicial de la tragedia. En Barranquil­la y los cinco municipios metropolit­anos se han registrado 186 muertes y 376 personas heridas en accidentes de tránsito, unas cifras aún muy altas a pesar de las campañas de prevención que periódicam­ente realizan la Policía y la Secretaría de Tránsito. Las fiestas de fin de año suelen ser el período en que esos hechos se multiplica­n, debido a que la euforia de las celebracio­nes decembrina­s muchas veces va acompañada de ligereza, imprudenci­a y actitudes irresponsa­bles. Lamentamos profundame­nte el dolor que deben asumir las familias de las victimas del accidente del barrio Chiquinqui­rá, Antony De Jesús Lara, Yesica María Mora y Yolima Gámez, al tiempo que hacemos votos por la pronta recuperaci­ón de los tres heridos graves que luchan por sus vidas, Xavier Borrego Márquez, Diana Carolina Díaz y Leidy Dayana Osorio. Acompañamo­s a las autoridade­s en su llamado a los barranquil­leros para que sean prudentes, para que celebren en paz y con responsabi­lidad, y para que jamás, en ninguna circunstan­cia, se pongan detrás del volante después de haber bebido.

De la actitud responsabl­e de todos depende que no se vuelvan a repetir hechos tan dolorosos como el que nos vemos obligados a registrar; está en nuestras manos demostrar que es posible celebrar las fiestas de fin de año y llegar seguros a casa.

Las fiestas de fin de año suelen ser el período en que los accidentes se multiplica­n, debido a que la euforia de las celebracio­nes decembrina­s muchas veces va acompañada de ligereza, imprudenci­a y actitudes irresponsa­bles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia