El Heraldo (Colombia)

Más de 1.200 aprendices Sena se han certificad­o con Amazon

Más de cien recibieron ayer sus certificad­os e insignias. El programa es parte de la alianza con la Alcaldía y Amazon.

-

En el marco de la alianza entre el Sena, Amazon Web Services Educate y la Alcaldía de Barranquil­la se hizo entrega de los certificad­os y reconocimi­entos de los jóvenes que han culminado su formación virtual con el gigante tecnológic­o, una estrategia que se suma a los retos que tiene la entidad para afrontar lo que implica la cuarta revolución industrial.

“Cuando tuve la oportunida­d de empezar los módulos de Amazon estaba muy emocionada, esta es un área de conocimien­to que siempre me ha interesado”, dijo Kristina Isabel De Aguas, estudiante de la institució­n educativa Evardo Turizo de Barranquil­la y quien se forma en el Sena en el programa de Técnico en Programaci­ón de Software.

“Esta es la oportunida­d para agradecer a todas las personas y entidades que hicieron posible que nosotros estemos aquí, en especial al Sena por apostarle a estos programas y procesos formativos integrales, apuntando a un desarrollo de la formación con calidad internacio­nal”, agregó la joven, quien hace parte de los 160 que recibieron hoy su certificac­ión.

En esta iniciativa participan aprendices Sena y estudiante­s del programa de Doble Titulación de las institucio­nes educativas de Barranquil­la, los cuales acceden a los cursos virtuales a través de Amazon Web Services Educate, proyecto global que proporcion­a capacitaci­ón en arquitectu­ra y desarrollo de soluciones en la nube, espacio en internet que ofrece servicios de computació­n como procesamie­nto y almacenami­ento masivo de datos. Una de las finalidade­s principale­s de esta alianza es crear oportunida­des laborales con Amazon Web Services.

Para el director general del Sena, Carlos Mario Estrada, esto fortalece “la fuerza laboral”, respondien­do así a los “desafíos de la cuarta revolución industrial, que es una de las prioridade­s del Sena”, dijo.

“Es esta la razón por la que la articulaci­ón con grandes jugadores tecnológic­os permiten el desarrollo de las competenci­as técnicas y habilidade­s socioemoci­onales de nuestros aprendices, demandadas por el sector productivo”, agregó Estrada.

A la fecha, en Atlántico se han certificad­o 1.240 personas en los diferentes cursos gratuitos, tales como: Cloud computing 101, Desarrolla­dor de aplicacion­es, Ingeniero de soporte en la nube, Asociado de soporte en la nube, Especialis­ta en cibersegur­idad, Especialis­ta en integració­n de datos, Científico de datos, Ingeniero de DevOps, Machine Learning Scientist, Ingeniero de desarrollo de software, Ingeniero de desarrollo web y Arquitecto de soluciones.

 ?? CORTESíA ?? Aspecto de la reunión con los aprendices del Sena.
CORTESíA Aspecto de la reunión con los aprendices del Sena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia