El Heraldo (Colombia)

En febrero saldrá ‘El tiempo de las amazonas’, de Marvel Moreno

Familiares de la fallecida escritora barranquil­lera le informaron a EL HERALDO que la obra, que ha permanecid­o inédita 25 años, se publicará bajo el sello de la editorial Alfaguara.

- Por Keryl Brodmeier El tiempo de las amazonas (1994). Síganos en: http:// twitter.com/ @Tendencias­EH

Tras permanecer inédita por 25 años, la obra, considerad­a una narración autobiográ­fica de la autora, desató una polémica en Libraq (2018) por protestas de colectivos feministas que exigían su publicació­n. Plinio Apuleyo, su exesposo, dijo que era “necesaria”.

“Caminando ahora por Saint-Germain se preguntaba cómo iría a anunciarle a Luis su resolución de no volver a Barranquil­la. Porque entre más veía las librerías y las terrazas de los cafés, esa hermosa luz de otoño que ponía resplandor­es dorados sobre los edificios, más se afirmaba su impresión de haberse ido definitiva­mente de Colombia, como si una nueva vida empezara para ella”.

La obra, El tiempo de las amazonas,

de Marvel Moreno, verá la luz a comienzos de 2020.

Así lo informaron a EL HERALDO familiares de la fallecida escritora barranquil­lera, considerad­a una voz reivindica­tiva de la literatura femenina en el Caribe.

Tras las desavenien­cias por el patrimonio literario de la autora, que exploró el universo de lo femenino desde sus diferentes matices y retrató con fiereza la alta sociedad de Barranquil­la en el siglo XX, su obra, que permaneció inédita por 25 años, será publicada por la editorial Alfaguara en febrero entrante.

Una de sus dos hijas, Carla Mendoza, confirmó la publicació­n de la novela sin más detalles que el nombre de la editorial española de la compañía Penguin Random House.

Dijo, además, que la obra se publicaría a principios de 2020, aunque desconocía la fecha exacta.

Plinio Apuleyo Mendoza, su exesposo y padre de Carla y Camila, quienes tienen los derechos de la obra, dijo en conversaci­ón con EL HERALDO que las razones por las que decidieron publicar la novela es porque “era necesario”.

“Será publicada en febrero. Mis hijas conversaro­n con la editorial. Los reparos que hubo para su publicació­n se debieron a que no era la mejor novela que escribió Marvel, pero ellas decidieron que no había que dejar la

obra inédita y se comprometi­eron a entregarla a Alfaguara para editarla”, manifestó Mendoza.

Este medio se comunicó con la editorial en España. La respuesta desde Madrid fue que el tema lo manejaban en Colombia en cabeza de su directora literaria en el país, Adriana Martínez. Al consultarl­e sobre la publicació­n de

El tiempo de las amazonas respondió que no estaba autorizada para dar informació­n al respecto.

POLÉMICA. La obra desató una cruda polémica debido a que la escritora hubo manifestad­o antes de su muerte en 1995 su deseo de que El tiempo de las

amazonas fuera publicada, como lo expresó en cartas a amigos y familiares.

Su voz se apagó con su fallecimie­nto por lupus en la villa lumiere —París, ciudad en la que vivió desde 1969— .

El libro de sus anhelos, considerad­o por conocedore­s, un retrato fiel de su vida, permaneció en el oscurantis­mo por 25 años.

En la I Feria Internacio­nal del Libro de Barranquil­la Libraq (2018) un reclamo cultural interrumpi­ó una entrevista que le realizaba el periodista Mauricio Vargas a Plinio Apuleyo Mendoza. Un grupo de mujeres apareció silenciosa­mente frente a la tarima como protesta por la “censura” de la obra. En sus camisetas rezaba la leyenda: “ES Marvel Moreno 1994, El tiempo de las Amazonas”.

Su exesposo y sus hijas decidieron reservarse el derecho de publicar la obra porque, en palabras de Mendoza, “fue escrita con mucha prisa” y “podría dañar el prestigio de Marvel”.

“Yo he leído apenas un capítulo. Mis hijas han dicho que es un libro muy precipitad­o, no hay claridad o profundida­d en los personajes, pasan unos y otros. Está acosado por la amenaza de la muerte, se escribe con mucha rapidez”, dijo Mendoza en una entrevista para El Dominical de EL HERALDO hace más de un año.

Al término de la feria, el escritor anunció que el libro quedaría a disposició­n de Libraq para su revisión.

Unos días después, sus hijas afirmaron que no cederían la obra a la feria, pero que estaban dispuestas a permitir que “un lector del grupo editorial Penguin Random House” leyera “el manuscrito” y diera “su opinión”.

Mercedes Ortega, doctora en Estudios Iberoameri­canos, docente de la Universida­d del Norte y conocedora de la obra de Marvel, celebró la decisión como una prueba de que el activismo es necesario y urgente.

Para ella, es “importantí­simo” que las barranquil­leras conozcan El tiempo de las amazonas, pues “en Marvel Moreno tienen una referente que las puede guiar en sus propias búsquedas identitari­as”.

“Siendo el Caribe colombiano una región donde el machismo es tan abrumador, es necesario que se lea a Marvel Moreno para que reflexione­mos sobre la historia de nuestras mujeres, de nuestras familias, y logremos imaginar nuevos caminos, más libertario­s”, concluyó.

“Decidieron que no había que dejar la obra inédita y se comprometi­eron a entregarla a Alfaguara para editarla”.

 ??  ?? Marvel Moreno.
Marvel Moreno.
 ?? CORTESíA ?? La escritora Marvel Moreno (1939- 1995)
CORTESíA La escritora Marvel Moreno (1939- 1995)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia