El Heraldo (Colombia)

Estefany Meza, reina de la Independen­cia 2019

La joven de 20 años, representa­nte del barrio La Campiña de Cartagena, se coronó en la Plaza de Toros como sucesora de Alison Vega.

- Por Javier Mendoza

CARTAGENA. Estefany Meza Olascuaga fue elegida como la reina de las Fiestas de Independen­cia de Cartagena 2019.

La joven, de 20 años, representa­nte del barrio La Campiña de La Heroica, se perfilaba desde el principio como una de las favoritas.

Organizado­res destacan de la nueva soberana de las fiestas populares de Cartagena su carisma, su actitud en pasarela y una conexión con el público que cautivó a los jurados.

Estefany es estudiante de octavo semestre de psicología en la Fundación Universita­ria Tecnológic­a Comfenalco.

Los rasgos físicos de Meza también descrestar­on a los asistentes que se congregaro­n en la Plaza de Toros de Cartagena para disfrutar de este emblemátic­o evento popular.

La ganadora del certamen se define así misma como una mujer amable, extroverti­da e inteligent­e.

Estefany está enfocada en el trabajo comunitari­o y entre sus planes se encuentra, a futuro, la conformaci­ón de una fundación para tratar problemáti­cas de índole social.

El proyecto festivo que presenta la soberana de los cartagener­os se llama “Emprendimi­ento Cultural para la Integració­n del Barrio La Campiña” cuyo objetivo se basa en rescatar el folclor y las tradicione­s de la capital de Bolívar.

“Estoy muy feliz de representa­r a Cartagena como Reina de Independen­cia. Es la gran oportunida­d de visibiliza­r la cultura de nuestra ciudad y seré la embajadora de nuestro patrimonio inmaterial”, dijo la actual reina a algunos medios de comunicaci­ón cuando se dio el veredicto.

OTRAS CANDIDATAS. Como virreina fue escogida la soberana de San Fernando, Primera princesa, Maria Auxiliador­a, Segunda princesa el Corregimie­nto de Pontezuela y Tercera princesa, Petares.

Las 30 candidatas al Reinado de Independen­cia del 11 de Noviembre dieron apertura a la velada con el Opening “La KZ” que rindió un tributo a diversos ritmos musicales del Caribe colombiano, resaltando la raíz musical de África, arraigada en Cartagena.

La edición número 82 de este certamen contó con un desfile en traje de gala y traje de baño en el que las candidatas fueron apreciadas por el jurado calificado­r, con los que tuvieron el pasado sábado una entrevista privada en el Hotel Corales de Indias.

El jurado estuvo integrado por Jullieth Dussan, diseñadora de joyas; Hans Martínez, actor colombiano; Paz Leida Murillo, economista y actual contralora de Chocó; Lili Clarke, propietari­a de una fábrica de extensione­s y pelucas; Harold Ramírez, beisbolist­a cartagener­o y pelotero de los Miami Marlins, y

Blanca Arroyo, abogada y diseñadora de modas.

Por su parte, el alcalde de esta ciudad , Pedrito Pereira, recalcó la importanci­a histórica de las Fiestas de Independen­cia del 11 de Noviembre.

En el evento participó también Willian Dau, que felicitó a los cartagener­os por celebrar las fiestas con orden y la alegría que los caracteriz­a ante el mundo.

Estefanny Meza Olascuaga es la primera soberana del barrio La Campiña. Nació el 5 de enero de 1999. Tiene ojos color avellana, cabello castaño y una personalid­ad arrollador­a.

Para ella, este triunfo es más que un reinado. Es una oportunida­d para demostrar su compromiso: su gente.

 ?? INSTITUTO DE PATRIMONIO Y CULTURA DE CARTAGENA (IPCC) ?? Por primera vez, La Campiña de Cartagena se lleva la corona de las fiestas.
INSTITUTO DE PATRIMONIO Y CULTURA DE CARTAGENA (IPCC) Por primera vez, La Campiña de Cartagena se lleva la corona de las fiestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia