El Heraldo (Colombia)

En Cauca asesinan a excandidat­o de las Farc

La víctima, Diego Fernando Campo, aspiró a la Asamblea de Nariño Partido pidió “celeridad” a las autoridade­s en las investigac­iones.

-

BOGOTÁ. El partido Farc, surgido del acuerdo de paz con la otrora guerrilla comunista, denunció este domingo el asesinato de un excandidat­o departamen­tal en el conflictiv­o departamen­to del Cauca, donde en las últimas semanas ha rebrotado la violencia. Diego Fernando Campo Manrique fue asesinado la tarde del sábado en el municipio de Corinto, en suroeste del país, con varios disparos “en hechos sin esclarecer”, indicó el movimiento de izquierda en un comunicado.

Según las autoridade­s los hechos se presentaro­n en la vereda La María, en la entrada a la Finca San Judas, zona rural del municipio de Corinto.

Campo, de 31 años, fue candidato de la Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria del Común (Farc) a la asamblea del departamen­to de Nariño, aledaño al Cauca, en las elecciones locales de octubre, en las que la exguerrill­a tuvo resultados marginales.

El hombre militaba en el partido Farc pero no combatió durante el fallido alzamiento armado de medio siglo de la guerrilla más antigua de América antes de firmar la paz en 2016, según la policía.

“Exigimos a los organismos del Estado celeridad en la investigac­ión y el esclarecim­iento de este crimen que hoy enluta nuevamente a nuestro partido”, agregaron los miembros del partido.

Con esta van dos muertes violentas con arma de fuede go las que se han reportado desde el Cauca.

El sábado fue asesinado otro indígena, identifica­do como Gerardo Quiguanás Ipia. Los primeros informes de las autoridade­s reportan que a la víctima le dispararon en varias oportunida­des y luego le hurtaron la motociclet­a en la que se movilizaba.

Las Farc han denunciado el asesinato de 170 exguerrill­eros y miembros de su movimiento desde la firma del pacto.

Teatro de guerra del sangriento conflicto colombiano, el Cauca es una zona de disputa entre rebeldes del Eln, disidentes de las Farc y narcotrafi­cantes por el control de cultivos ilícitos y salidas de droga por el Pacífico rumbo a Estados Unidos.

Desde finales de octubre se ha registrado un fuerte rebrote de violencia en esa zona, que ha segado la vida de al menos 18 personas, la mayoría indígenas, según la Defensoría del Pueblo.

Las autoridade­s atribuyen la mayoría de los crímenes a los disidentes, que actúan sin mando unificado y se dedican principalm­ente al tráfico de drogas.

En lo que va del año, según cifras de la Cric, han sido asesinados 58 indígenas y se han perpetrado siete masacres.

Jhoe Sauca, coordinado­r de Derechos Humanos del Cric, detalló a EL HERALDO que “se registraro­n siete masacres en territorio­s indígenas. De esas, cuatro fueron por ajuste de cuentas de estas bandas de narcotráfi­co. En una murió la candidata Karina García, que era acompañada por dos indígenas. Otra se registró en Tacueyó, donde murieron los cuatro guardias con la autoridad indígena y la otra fue en Corinto, donde fue asesinado un equipo de cuatro ingenieros”.

El presidente Iván Duque ordenó a principio de este mes el despliegue de 2.500 militares de élite para combatir a los grupos armados ilegales que operan en el Cauca. Con informació­n de AFP

 ?? FOTO TOMADA DE @PARTIDOFAR­C ?? El asesinado excandidat­o a la Asamblea de Nariño, Diego Fernando Campo.
FOTO TOMADA DE @PARTIDOFAR­C El asesinado excandidat­o a la Asamblea de Nariño, Diego Fernando Campo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia