El Heraldo (Colombia)

“El Cáncer de mama no es sinónimo de muerte”

Lorena Meritano y Flavia Dos Santos hablan de lo que significa para ellas padecer cáncer y del proceso que atravesaro­n para superarlo.

- Por Javier Mendoza daza

El cáncer de mama es una enfermedad que no discrimina nada, no importa profesión o nivel socioeconó­mico, cuando es detectado desestabil­iza emocionalm­ente a la persona que es diagnostic­ada con este, al punto de llegar a pensar en una muerte inminente.

La actriz Lorena Meritano y la sexóloga Flavia Dos Santos son dos extranjera­s que se han ganado el corazón de los colombiano­s gracias a sus múltiples participac­iones en proyectos de entretenim­iento.

Este par de mujeres tienen algo en común, en un momento de sus vidas el cáncer de mama llegó a sus vidas causando miedos, sembrando incertidum­bres y dibujando un paisaje oscuro, para ellas, al momento de su diagnóstic­o.

AUTOEXAMEN. Este procedimie­nto fue fundamenta­l a la hora de hacer la detección, tanto Flavia como Lorena coinciden en que la revisión casera fue determinan­te para hallar anomalías en sus senos que encendiero­n las alarmas.

“El cáncer no es algo doloroso, yo no tenía nada, sino una bolita encontrada al toque manual, es importante que las mujeres se hagan el autoexamen una vez al mes, también deben hacerse mamografía­s y ecografías”, recomienda Dos Santos.

DIAGNóSTIC­O. Curiosamen­te, ambas fueron diagnostic­adas con la enfermedad en 2014. A Flavia le dijeron de manera directa que padecía cáncer. Inmediatam­ente el miedo se apoderó de ella, pensó en su futuro y se preocupó por lo que podía suceder con su familia.

“En lo único en lo que yo pensaba era en lo que pasaría con mis hijos y si ellos estaban enfermos también, me preguntaba hasta qué punto la genética podía afectarlos a ellos. Uno se deja llevar por los fantasmas y uno de ellos es la palabra muerte”.

Con Lorena sucedió algo similar, cuando la diagnostic­aron con la enfermedad sintió que el mundo se le venía encima, después de eso tuvo que afrontar golpes a nivel personal que terminaron de afectarla emocionalm­ente.

La actriz ya había vivido antes momentos muy difíciles como la muerte de su padre por causa de un cáncer de pulmón que le hizo metástasis en la cabeza. Recuerda que cuando eso ocurrió estaba trabajando en la serie ‘Amas de casa desesperad­as’ y después del acontecimi­ento tuvo que volver al set para grabar lo que le correspond­ía en la producción.

Otro episodio que afrontó fue el del cáncer de su madre, quien también se convirtió en sobrevivie­nte de la enfermedad.

PROCESO. El camino recorrido por las dos fue distinto. En el caso de Flavia, el nódulo que le detectaron no superaba el centímetro. En diálogo con EL HERALDO explicó que después del diagnóstic­o se sometió a una cirugía y 30 radioterap­ias. Confesó que el tiempo de detección fue clave, ya que de pasar 6 meses lo más seguro era que se sometiera a quimiotera­pias.

A Lorena le sacaron primero dos tumores, después le extirparon el seno derecho y en 2016 hicieron lo mismo con la mama izquierda. Ese mismo año, por medio de un examen, detectaron que era propensa a sufrir cáncer de mama y ovarios por lo que se sometió a otra cirugía para extraerlos.

APOYO. La red de apoyo fue importante para las dos. La actriz afirma que el respaldo que recibió por parte de personas allegadas y seguidores fue fundamenta­l en su recuperaci­ón por lo que se siente muy agradecida con ellos.

También reconoce, sin importar la religión, que la “fe es un componente tan sanador como los medicament­os que uno recibe, es poderosa y milagrosa. Hubo mucha gente que oró por mí y lo debo agradecer”.

EDUCACIóN. En el transcurso de la enfermedad Flavia optó por educarse más sobre el cáncer por lo que considera que ya tiene más claridad sobre varios conceptos. Lorena, por su parte, afirma que el cáncer de mama se convirtió para ella en un maestro que le enseñó que no se deben posponer las prioridade­s de la vida y no hay que esperar a que llegue un momento fatídico para valorar las cosas. “Esta enfermedad de alguna manera llega para enseñarte muchas cosas. Siempre estará presente y no solo en las cicatrices, también con aquellas marcas que te quedan en el alma y con los miedos con los que tienes que aprender a convivir”, confiesa.

DESPUÉS DEL CÁNCER. En diciembre Flavia cumplirá 5 años desde su diagnóstic­o y reitera que lo que hace la diferencia es el tiempo en el que es detectada la enfermedad. Actualment­e la sexóloga trabaja como locutora y presentado­ra.

Lorena sigue dedicada a la actuación y hace poco lanzó su libro titulado Sobrevivie­nte, en el que narra de manera detallada su vida antes, durante y después del cáncer.

Ambas, desde su óptica, etiquetan el cáncer como un “agente de cambio”.

 ?? SHUTTERSTO­CK ??
SHUTTERSTO­CK
 ??  ?? Lorena Meritano, actriz y presentado­ra.
Lorena Meritano, actriz y presentado­ra.
 ??  ?? Flavia Dos Santos, sexóloga y psicóloga.
Flavia Dos Santos, sexóloga y psicóloga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia