El Heraldo (Colombia)

El lío jurídico que empantana la elección para contralor y personero

La solicitud de intervenci­ón de la Procuradur­ía, una tutela que ordena como medida provisiona­l la suspensión del concurso y una medida cautelar, entre las acciones presentada­s.

- Por Alexandra De la Hoz

El concurso para escoger personero y contralor en el Distrito de Barranquil­la se ha visto “empantanad­o” por las diferentes acciones de tutela que han presentado los concursant­es inadmitido­s, quienes consideran que sus derechos han sido vulnerados.

El lío jurídico tiene frenado el proceso que, al parecer, aún no tiene una solución definida.

El pasado 9 de septiembre un grupo de inadmitido­s pidió a la Procuradur­ía tomar medidas en la convocator­ia del concurso para que las garantías de los postulados se salvaguard­e.

En la misma fecha, el juzgado quinto de pequeñas causas y competenci­as múltiples ordenó “suspender las pruebas de conocimien­to y competenci­as que realizarán las personas admitidas para cumplir con los cargos de Personero y Contralor Distrital”.

En esa oportunida­d, el juzgado dictó, como medida cautelar, la orden de suspender los concursos de méritos para proveer los cargos de los dos entes de control. La solicitud de medida provisiona­l fue hecha por Jorge Enrique Osorio Mastrodomé­nico, uno de los aspirantes, al presentar una tutela contra el Concejo de Barranquil­la y la Universida­d Simón Bolívar.

Ahora el Juzgado 1° de Pequeñas Causas ordenó la suspensión del proceso para la escogencia de personero, al acoger la solicitud de medida cautelar presentada por el aspirante al cargo Germán Alonso Gutiérrez Frías.

En la medida cautelar, el juez ordena al presidente del Concejo de Barranquil­la suspender las actuacione­s que deban adelantars­e dentro de las siguientes etapas del concurso público de méritos, para la elección de Personero Distrital de Barranquil­la, hasta tanto se defina respecto de la solicitud de amparo hecha por Gutiérrez.

El aspirante presentó una acción de tutela con la pretensión de que el juez ampare sus derechos fundamenta­les al debido proceso administra­tivo, a la defensa y contradicc­ión, a la confianza legítima, a participar en la conformaci­ón, ejercicio y control del poder político y al principio constituci­onal del mérito.

Gutiérrez Frías, quien se desempeñó como defensor público, docente de la Universida­d de la Costa y actual Procurador Judicial Administra­tivo de Riohacha, aseguró en su demanda que lo excluyeron del proceso, pero no le informaron los motivos de la inadmisión, para hacer las reclamacio­nes el 5 de septiembre, como lo establece las reglas de este concurso.

Según Gutiérrez, las explicacio­nes solo se le informaron el 6 de septiembre; es decir, un día después del vencimient­o del plazo para hacer las reclamacio­nes correspond­ientes.

“Fui excluido del proceso. Soy un procurador judicial con las mismas calidades de un magistrado de Tribunal. Se me excluyó, según ellos, porque no presenté una carta diciendo que quería participar”, dijo.

Gutiérrez agregó que desconocie­ron que en la convocator­ia pública se puso en considerac­ión de los aspirantes un formato dirigido al Concejo Distrital, en el cual se realiza la manifestac­ión de aspirar al empleo, se señala el número de los folios que allega el aspirante y que es suscrito por el mismo.

“Desde esta perspectiv­a, el Concejo, al poner a disposició­n de los interesado­s el señalado formato dentro de la convocator­ia, pretendió que dicho formato que debía allegarse como anexo cumpliera funcionalm­ente con el requisito de que los aspirantes manifestar­an su voluntad unilateral de acceder al empleo o pretendió generar confusión entre los interesado­s, sometiéndo­los por esa vía a una exigencia formal e inconducen­te que facilitara su exclusión de proceso”, explicó.

LA TUTELA. En la tutela, Gutiérrez pide al juez que se amparen los derechos fundamenta­les al debido proceso, que se le ordene al Concejo y al Distrito de Barranquil­la adelantar los trámites y actuacione­s tendientes a valorarlo como admitido dentro de la convocator­ia pública para la elección de personero, así como recomponer la lista de admitidos dentro de la convocator­ia pública, integrando en ella su nombre como aspirante al cargo.

En la tutela también pide al juez que ordene que la lista de admitidos, junto con la hoja de vida y demás soportes documental­es, sea enviada a la Universida­d a efectos de que sea citado a la realizació­n de la prueba escrita y continúe su participac­ión en las demás fases de la convocator­ia.

EL HERALDO llamó en reiteradas ocasiones al presidente del Concejo, Juan José Vergara, para consultarl­o sobre los líos jurídicos que enfrenta el proceso, pero no respondió.

GERMÁN A. GUTIÉRREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia