El Heraldo (Colombia)

Con ficha propia, Titanes buscará el bicampeona­to

Los barranquil­leros, que aseguraron su cupo en la División Profesiona­l

- Por Edson Cabeza Jabba

Los Titanes piensan en grande para la temporada de baloncesto colombiana que se avecina. El primer paso para garantizar que el quinteto barranquil­lero se convierta en un patrimonio de la ciudad se cristalizó con la compra definitiva de la ficha y por ende, el voz y voto de los directivos del equipo en las asambleas de la División Profesiona­l de Baloncesto (DPB).

Alberto Caparroso, presidente del club, dialogó con EL HERALDO sobre las novedades tanto administra­tivas como deportivas para la nueva campaña.

“Hablamos con el entrenador Tomás Díaz y vamos a planificar un proyecto a cinco años. La idea y mi sueño es tenerlo a él acá para que pueda rescatar el baloncesto del Atlántico, con escuelas deportivas y tener siempre a los Titanes activos. La idea es presentar pronto ese proyecto a la ciudad y el Departamen­to. Estuvimos en Houston, en República Dominicana y en Bogotá conociendo más del tema y hace unas cuatro semanas recibimos el reconocimi­ento deportivo. Ya no tenemos una razón social alquilada sino una empresa propia”, expresó Caparroso.

UN EQUIPO COMPETITIV­O. Como campeón vigente de la Liga Profesiona­l de Baloncesto, los Titanes de Barranquil­la son sin duda alguna los rivales a vencer para la temporada. Por eso, tanto los directivos del club como el entrenador cartagener­o Tomás Díaz, confeccion­aron una nómina para buscar el título y, además, jugar cada año en certámenes internacio­nales, tal cual como sucedió a principio de 2019 con la participac­ión en la Liga de Las Américas.

El torneo doméstico permite inscribir hasta 18 jugadores, pero los Titanes tendrán 12 basquetbol­istas de primer nivel. La base se mantiene con los colomboven­ezolanos Jesús Medina, Héctor Díaz y Eduardo ‘Pichi’ Torres, capitán del equipo. También continúa el samario Soren De Luque. Se sumarán Austin Freeman, destacado con el equipo atlanticen­se en la Liga de Las Américas, Michael Hinestroza y Jhon Hernández, el centro que estuvo la pasada campaña con los Warriors de San Andrés.

El estelar barranquil­lero Gianluca Bacci, quien estuvo alejado del maderamen por un tiempo, será uno de los hombres de confianza de Díaz. Este año también apostarán por Orlando Palma, joven barranquil­lero sub-20 que se encuentra actualment­e en el Suramerica­no de Tunja con la selección Colombia y representa­ba a Cundinamar­ca.

El armador Xavier Roberson, el MVP de la pasada temporada, “estará con el equipo y solo faltan detalles de números para llegar a un acuerdo”, según Caparroso.

El otro refuerzo extranjero será el alero dominicano Brayan Martínez (27 años), quien estuvo recienteme­nte con su país en los Juegos Panamerica­nos en Lima.

SISTEMA DEL TORNEO. Tal y como el año pasado estarán en acción dos conferenci­as. En primera instancia se esperaba la participac­ión de 10 equipos, pero este miércoles se define si los Patriotas de Tunja y los Sabios de Manziales saldrán al ruedo.

Por ahora las zonas quedaron de la siguiente manera: en la Conferenci­a Oriental jugarán los Titanes junto a los Búcaros, Piratas de Bogotá y Cóndores de Cundinamar­ca. En la Conferenci­a Occidental estarán los Warriors de San Andrés, Cimarrones del Chocó, FastBreak de Cali y Academia de la Montaña, de Medellín.

El debut del quinteto barranquil­lero se tiene previsto para el próximo 14 de septiembre ante los Piratas de Bogotá, en una doble jornada de sábado y domingo. El bicampeona­to, el objetivo.

 ??  ?? El estadounid­ense Austin Freeman reforzará al equipo en la Liga.
El estadounid­ense Austin Freeman reforzará al equipo en la Liga.
 ??  ?? Bacci retorna al baloncesto en su casa.
Bacci retorna al baloncesto en su casa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia