El Heraldo (Colombia)

Los mismos rollos

- Por Marcela García Caballero

Escribo esta columna desde mi cuarto de hotel en Ciudad de México, donde por motivos personales he tenido el enorme placer de visitar esta semana. Y sí, no voy a negarles que como turista, es un deleite de lugar para venir a conocer. Es imponente, colorida, tiene historia y planes culturales, tiene una vida nocturna que hace que la ciudad siempre esté en movimiento, su propuesta gastronómi­ca es inigualabl­e, su gente es amable y hay un ‘yo no sé qué’ en el ambiente que hace que a cualquiera le den ganas de quedarse para siempre.

Sin embargo, el propósito de mi columna de esta semana no recae en intentar venderles Ciudad de México en sí (o el país de México en general) como su próximo destino turístico, ya que para eso me imagino que habrá miles de portales en internet, de reseñas de blogueras de viajes, de comerciale­s de televisión, y/o de recomendac­iones de conocidos. Sino que trata, por el contrario, acerca de la tristeza que en mí provoca ver cómo Latinoamér­ica, sin importar el país del que se esté hablando, tenga exactament­e los mismos problemas, y de que la mayoría de sus gobernante­s, sin importar la línea política que represente­n, sigan haciendo parte de ellos.

Y todo comenzó porque el taxista que me estaba llevando del aeropuerto hacia el hotel tenía sintonizad­a una emisora en la que un grupo de periodista­s estaban discutiend­o acerca de los recientes escándalos de los personajes políticos nacionales. Hablaban acerca de la detención de dos meses de la ex secretaria de Desarrollo Social y Desarrollo Urbano del gobierno de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, quien se convertía en la primera mujer de un gabinete presidenci­al en ser detenida por presuntos actos de corrupción. Hablaban de que “la corrupción era el ‘cáncer’ de este país y de que el verdadero motivo de ella radicaba en que había aún demasiada impunidad por un lado, y que, por el otro, había exceso de burocracia y papeleo”. Y luego,

terminaron hablando acerca de la gestión de los primeros casi nueve meses del presidente de corriente de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO. Una gestión que está, para muchos, lejos de ser la que esperaban los millones que votaron por él en las elecciones pasadas.

En AMLO, muchos mexicanos pusieron sus esperanzas. Querían a alguien que pensara distinto, que no hiciera las cosas como se venían haciendo y que luchara contra la corrupción. Pero, luego de posicionar­se en el poder, López Obrador hizo todo lo contrario a lo que prometió hacer durante la campaña, y ha otorgado, hasta el momento, el 80% de los contratos estatales sin licitación. En todos estos meses, el presidente de México no ha hecho nada. Como si no fuese él el mismo que habló durante tanto tiempo de lo que iba hacer, ¿les suena parecido?

Ver México es ver Colombia. Solo que inclusive, algo peor. Mucha riqueza por un lado y exceso de miseria por el otro. Los carros lujosos con los niños con hambre. Y el odio entre la extrema izquierda y la extrema derecha, que por solo atacar al gobierno saliente, no terminan logrando nada.

Porque somos un pueblo que se parece porque cometemos los mismos errores. Tanto así, que si no fuese por el acento, juraría que la emisora era colombiana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia