El Heraldo (Colombia)

Transporte ilegal para turistas, grave daño al sector: operadores

Tras el accidente en el que perdió la vida un ciudadano francés, la Asociación de Empresas Turísticas de La Guajira y el Caribe denuncia que hay 65 empresas de transporte informal.

- Por Francisco de la Hoz

RIOHACHA. Tras la muerte del ciudadano francés Potard Barry Edward en accidente de tránsito en la Alta Guajira, la Asociación de Empresas Turísticas de La Guajira y el Caribe, Alturc, advirtió sobre la creciente informalid­ad del transporte de turistas en el departamen­to.

Iván Alvear Velaidez, presidente del gremio del que hacen parte agencias de viajes y turismo, denunció que al menos 65 empresas están prestando el servicio de transporte a los turistas de manera informal.

Reveló que después del siniestro del pasado sábado 10 de agosto, quedó al descubiert­o la falta de garantías de seguridad para los visitantes que abordan vehículos que no operan en el marco legal.

En este mismo accidente resultaron heridos otros seis ciudadanos, tres de ellos extranjero­s.

El grupo viajaba de El Cabo de la Vela a Riohacha en la camioneta Toyota Fortuner de placa AA677OD de Venezuela. Alvear expresó su preocupaci­ón porque la ley permite que con el solo registro mercantil en la Cámara de Comercio este tipo de empresas puedan operar.

Según el dirigente gremial en La Guajira solo hay siete empresas certificad­as para operar las actividade­s turistas integrales de la península.

Sergio Ibagón, reconocido transporta­dor, asegura que falta trabajar más para mejorar el servicio integral a los visitantes.

Narró que el día del accidente en El Cabo de la Vela,

IVÁN ALVEAR Presidente Alturc “El accidente del sábado dejó al descubiert­o muchas fallas”.

se puso al descubiert­o toda una cadena de erores.

“Lo más grave es la falta de ambulancia­s y de capacitaci­ón de los operadores o conductore­s para atender una emergencia, sobre todo cuando estén distantes de los centros urbanos”.

Reveló que luego del accidente, se bajó de su vehículo para aportar vendas y tablas a fin de atender a los heridos del accidente.

“Lo que pude observar fue la falta de pericia de unas muchachas en el puesto de salud del Cabo de la Vela, más bien parecían nerviosas y allí lo que debe estar es gente experiment­ada que preste ayuda”, indicó.

SEGUNDO EXTRANJERO MUERTO. El siniestro en el que perdió la vida Potard Barry Edward pudo registrars­e por posible falla en el sistema de frenos del vehículo que los transporta­ba.

En el incidente resultaron lesionados David Aubergier Rico oriundo de Libreville (Guinea) quien se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Jaller de Barranquil­la; Padray Di Cleir, natural de Irlanda, y quien fue remitido a la Clínica Campbell de Barranquil­la.

Otro ciudadano irlandés, Reby Michel, es atendido en San Juan del Cesar.

Barry es el segundo turista extranjero que muere este año en accidente de tránsito en La Guajira

El primero, el holandés Alexander Michalski, 64 años, falleció el 10 de febrero pasado cuando regresaba de paseo de la Alta Guajira.

En el mismo siniestro resultaron heridos Anne Claire Catharina María, 38; Roland Jan Hendrik, de 28 años y el conductor del vehículo, Vladimir Trujillo Rincón, de 34 años, oriundo de Palomino.

Las autoridade­s revelaron como causa falla mecánica de la camioneta que los transporta­ba.

 ?? ARCHIVO ?? Camioneta accidentad­a en febrero de este año en La Alta Guajira en el que murió el holandés Alexaner Michalski (izquierda). A la derecha, Potard Barry Edward, el ciudadano francés accidentad­o el sábado pasado.
ARCHIVO Camioneta accidentad­a en febrero de este año en La Alta Guajira en el que murió el holandés Alexaner Michalski (izquierda). A la derecha, Potard Barry Edward, el ciudadano francés accidentad­o el sábado pasado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia