El Heraldo (Colombia)

Tips para amar tu cuerpo, según Laura Romero

La ‘coach’ barranquil­lera, fundadora de ¡Qué Buena Salud!, comparte en su libro ‘Tu cuerpo te ama’, su experienci­a para ayudarte a reconcilia­rte con el lugar más sagrado que habitas.

- Por Ivonne Arroyo M.

La celulitis, esos pequeños hoyuelos que se asoman en nuestra piel, que juegan subiendo y bajando por nuestros glúteos, tenían obsesionad­a a Laura Romero cada vez que se miraba al espejo. Simplement­e no los quería allí. Y ella, aunque tuviese tres millones quinientos mil virtudes (por decir un número), se fijaba en aquello que no le gustaba de su cuerpo. “Gastaba mucha energía en intentar eliminarla­s”, confiesa.

Esa pelea constante con ella misma la transporta­ba a un lugar mucho menos sano que el descontent­o con su propio cuerpo: la comparació­n, una “guerra perdida”.

Ahora Romero, coach en alimentaci­ón holística y autora de Tu cuerpo te ama (Editorial Diana), le devuelve la pregunta a los miles de seguidores de ¡Qué Buena Salud!, una red que invita al amor propio

y al autocuidad­o. Cuando alguien le cuenta que se siente “demasiado gorda” o “muy flaca”, Romero le cuestiona: ¿Muy flaca con respecto a quién?”.

“El error número uno es creer que nuestro cuerpo es una prisión y que nos define, que valemos más o menos si estamos gordas o delgadas, si tenemos o no celulitis. Sufrimos mucho también porque nos comparamos. En vez de medirnos con la regla de alguien más, podríamos enfocarnos en nosotros mismos”, dice.

En su libro, esta conferenci­sta y podcaster comparte su experienci­a de autoconoci­miento e invita a reconcilia­rnos con el cuerpo, el lugar más especial que alguien podría habitar. Su mensaje es claro: “tu cuerpo no está aquí para arruinarte la vida”. Por eso, su invitación es a buscar la reconcilia­ción.

¿Cómo hacerlo? La clave para Romero es cambiar las preguntas que nos hacemos sobre el cuerpo. Pasar de “cómo se ve” a “cómo se siente”.

“Es importante preguntarn­os si nuestro cuerpo está sintiendo placer, si me permito comerme un chocolate que me gusta o si, por lo contrario, aunque tenga ganas de entrar al mar no lo hago porque siento que tengo kilos de más. Por qué tendríamos que negarle ese placer a nuestro cuerpo, que quiere sentir el agua y el calor del sol”, asegura. Continuar peleados con el cuerpo, advierte Romero, repercute directamen­te en la forma cómo la persona se relaciona con el mundo. Esto es, en cómo se entablan las relaciones, se conversa con alguien o se habita un determinad­o espacio.

“Mi contacto con el mundo lo tengo con mi cuerpo. Si no me se habitar con él, no se habitarme con la vida”, dice la coach nutriciona­l.

 ?? CORTESÍA ?? Laura Margarita Romero Angarita, fundadora de ¡Qué Buena Salud!.
CORTESÍA Laura Margarita Romero Angarita, fundadora de ¡Qué Buena Salud!.
 ??  ?? Portadadel­libro.
Portadadel­libro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia